
Muchos operadores creen que el poder del oro en los ultimos tiempos refleja la necesidad de buscar seguridad en un momento en que el mercado fluctua la situacion politica es inestable y las perspectivas economicas de Estados Unidos se debilitan.
Aunque el Senado ha aprobado el proyecto de ley presupuestario una señal de que puede mejorar la psicologia del mercado los inversores siguen siendo cautelosos y quieren esperar los resultados finales antes de invertir fuerte capital en activos de riesgo.
En ese contexto el mantenimiento de precios altos del oro se considera una expresion de precaucion mas inteligente que de euforia cuando los inversores eligen mantener o aumentar las tenencias de oro fisico para prevenir riesgos en medio de la expectativa de que el funcionamiento estable del gobierno restaure la confianza en los indicadores economicos.
Sin embargo cabe señalar que aunque la psicologia optimista esta impulsando los precios de los activos los riesgos aun existen debido a las inestabilidades estructurales especialmente en las politicas fiscales y monetarias que pueden hacer que el mercado fluctue fuertemente cuando pase el periodo actual.
Los principales factores que influyen en el precio del oro
El mayor impulso sigue proveniendo del nuevo interes de los inversores en la politica fiscal y monetaria de Estados Unidos. El largo cierre del gobierno ha interrumpido los datos economicos clave lo que hace que el momento en que la Reserva Federal (FED) toma una decision sobre las tasas de interes sea impredecible.
Cuando el gobierno reabriera la velocidad de toma de decisiones de la FED podria ser mas rapida con la posibilidad de recortes de tipos de interes en diciembre actualmente estimado por la herramienta FedWatch de CME en el 67%.
Las tasas de interes mas bajas significan una disminucion de los rendimientos reales lo que hace que el oro sea mas atractivo que otros activos rentables. Junto con eso el debil entorno economico sigue apoyando el precio del oro: el indice de ocupacion ADP muestra que cada semana se cortan alrededor de 11.000 trabajadores lo que refleja un mercado laboral debil y refuerza la postura de flexibilizacion de la FED.
Las controvertidas politicas de la administracion del presidente Donald Trump desde la extraccion de petroleo en alta mar el derecho a voto los accionistas hasta la reforma de las regulaciones siguen aumentando las preocupaciones sobre la capacidad de gestion lo que hace que los inversores recurren al oro como herramienta de defensa.
A nivel mundial la tendencia de la 'no dolarizacion' el aumento de la compra de oro por parte de los bancos centrales junto con el fuerte flujo de capital a los fondos ETF ha creado una demanda sostenible. El aumento del 57% del precio del oro desde principios de año hasta ahora refleja la combinacion de inversion especulativa estrategia de diversificacion de las instituciones financieras y nacionales factores que estan creando un 'nivel de piso' solido manteniendo el impulso alcista de este metal precioso.
Analisis tecnico
Tecnicamente el oro se mantiene firme en el canal alcista. Superar el umbral de resistencia de 4.050 USD/onza ha confirmado la tendencia alcista a medio plazo con la siguiente zona de resistencia en torno a 4.216 USD. Si se rompe esta zona el precio podria avanzar para volver a probar el pico historico de 4.381 USD (registro del 20 de octubre).

Los indicadores de intensidad son positivos las lineas medias moviles se acumulan en una direccion alcista lo que muestra que el flujo de efectivo organizativo sigue fluyendo. Los inversores creen que la demanda de compra de oro por parte de los bancos centrales y los consumidores podria impulsar el precio por encima de los 5.000 USD/onza en el cuarto trimestre de 2026.
Sin embargo los operadores deben mantener una actitud cautelosa. A pesar de las expectativas de que la FED reduzca las tasas de interes y la apertura del gobierno apoyen la psicologia el precio podria revertirse rapidamente si los datos economicos cambian repentinamente. El desarrollo posterior del oro dependera de que Estados Unidos alcance una 'tormenta suave': un crecimiento mas lento pero sin recesion que ayude a mantener bajas las tasas de interes y una liquidez abundante. Si las condiciones fiscales se fortalecen el impulso alcista del oro podria verse limitado temporalmente.
El precio actual refleja la mentalidad de 'vigilancia prudente' del mercado. Cuando la psicologia de refugio se fortalece gracias al regreso del Gobierno de Estados Unidos y las expectativas de recortes de tasas de interes aumentan los inversores siguen eligiendo una estrategia de enfoque selecta.
Los factores politicos impredecibles las señales economicas opuestas y las tensiones geopoliticas hacen que mantener el oro a largo plazo sea cada vez mas razonable especialmente para las organizaciones que quieren diversificar la cartera de los riesgos de las acciones y el dolar estadounidense.