En su ultimo informe de perspectivas de los productos, los expertos del Banco Mundial pronostican que el precio medio del oro este año alcanzara alrededor de 3.250 dolares la onza, un 36% mas que el promedio del año pasado. Esto es un cambio importante en la prevision de noviembre, cuando se pensaba que el precio del oro iba a ser horizontal.
Se espera que para el año 2026, el precio medio del oro caiga ligeramente a alrededor de 3.200 dolares por onza, un descenso del 1,5% respecto a este año. Sin embargo, en un contexto mas amplio, el oro se preve que sea el activo mas destacado en la categoria de productos en los proximos dos años.
La demanda de refugio seguro sigue siendo alta en el corto plazo debido a la inestabilidad, las tensiones geopoliticas y la preocupacion por la volatilidad en los principales mercados financieros, se espera que el precio del oro se mantenga en niveles altos, aproximadamente el 155% respecto al promedio de 2015-2019. Si las tensiones geopoliticas y la incertidumbre politica continuan aumentando, el precio del oro podria incluso superar los niveles actuales de prevision, dice el informe.

Ademas de su positiva opinion sobre el oro, el Banco Mundial tambien cambio su pronostico sobre la plata. Antes, esperaban que la plata superara al oro debido a la fuerte demanda industrial.
Actualmente, el banco preve que el precio medio de la plata en 2025 sera de alrededor de 33 dolares la onza, un 16,7% mas que el año anterior. Para el año 2026, el precio de la plata podria subir a 34 dolares la onza, un aumento del 3%.
A pesar de que el debil crecimiento economico mundial se espera que afecte a la mayoria de los productos, el Banco Mundial espera que la demanda industrial de plata se estabilice, lo que ayudara a mantener los precios altos.
La demanda de plata se espera que aumente de forma estable gracias a su doble papel como un activo de refugio alternativo y como material en industrias en desarrollo como la energia renovable y los semiconductores.
La produccion industrial record y la instalacion de sistemas fotovoltaicos globales apoyaran la demanda de plata este año, aunque podria enfrentarse a riesgos de nuevas politicas fiscales. Ademas, la inestabilidad economica y geopolitica tambien podria aumentar el atractivo del refugio de las aguas termales, segun los expertos.
El Banco Mundial pronostica que el oro y la plata superaran a los mercados de bienes en general. Se preve que los precios globales de los bienes caigan un 12% este año debido a la debilidad de la demanda, y que sigan bajando un 5% en 2026.
“Se espera que el precio del petroleo presione una gran presion, lo que hace que el indice de bienes general disminuya en 2025, cuando el consumo de petroleo global disminuye mientras se expande el suministro. Se espera que la tendencia de los descuentos de productos basicos tenga lugar a gran escala, con mas de la mitad de los elementos que se espera que disminuyan, muchos elementos disminuyen en mas del 10%.
En general, los riesgos con la perspectiva de precios de los productos se inclinan hacia el lado negativo, debido a que el crecimiento global esta bajo mucha presion de las tensiones comerciales y eso reduce la demanda, dice el informe.
Sin embargo, el Banco Mundial tambien dice que para que los precios de los bienes se recuperen, la economia global debe mejorar. Si las barreras comerciales se eliminan de manera sostenible, las perspectivas de crecimiento podrian mejorar y apoyar la recuperacion de los precios de los bienes, concluyen los expertos.