Durante mas de 40 años dedicados a la musica revolucionaria, el grupo ha logrado muchos logros notables. ¿Le ha dado mucha ventaja en su carrera el hecho de ser famoso desde muy joven?
- En 1988, cuando era estudiante en el Instituto de Musica de la Ciudad de Vietnam, recibi el primer premio del Concurso Nacional organizado por primera vez en Vietnam (de musica de sala). Despues gane el premio a la mejor cancion de la cancion sobre el tio Ho y la musica folk.
Ganar muchos premios prestigiosos desde que era estudiante me hace sentir muy orgulloso. En ese momento, me prometi a mi misma que seguiria estudiando, estudiando y entrenando para ser una cantante profesional, que se especializara en la musica revolucionaria, en la musica popular. Afirmo que los premios me han ayudado a ser mas conocido y exitoso como lo soy hoy.
Cuando cantaba canciones revolucionarias, el sentimiento mas intenso en mi era el amor por la nacion, el amor por el pueblo, los compañeros, la patria. Es ese amor el que me hace sentir orgulloso cada vez que canto. Me di cuenta de que cada vez que salia al escenario para cantar la musica revolucionaria era una vez que sentia aprecio y gratitud.
Primero dijo que iba a cantar la Revolucion para la prueba, luego se apasiono y siguio con la musica hasta el final. Pero al principio, ¿creia que se orientaria a si mismo a un tipo de musica en particular?
- No me he puesto en marcha para seguir una cancion. Porque para mi, como cantante profesional, no tenemos que elegir la cancion. Cantar todos los generos musicales, es una instinto natural y un artista profesional. No estoy de acuerdo con la frase "el artista es para esta musica y no para otra". Por eso, he ganado premios de opera, de audicion y de canto folclorico. En cuanto a la musica, yo la considero una religion. Me he cortado, he cortado cada cancion, cada expresion en la musica.
¿Que piensas de la idea de "re-editar" la musica para llegar a un publico joven?
- Creo que no solo la musica es revolucionaria, sino que la poesia tambien vive los años. Hablando de musica revolucionaria, hoy en dia, el Estado quiere preservar las canciones tradicionales revolucionarias. Porque yo creo que estas son obras de arte de alta calidad, y que las obras de alta calidad son para siempre.
Ahora tenemos la mision de transmitirlo a un publico joven, para que entienda la historia, las emociones de su padre a traves del arte. Al igual que en "La Tierra", el escenario ha pasado años, pero los jovenes que lo ven todavia lo ven.
No me gusta usar la palabra "reforma", pero hoy en dia mucha gente usa esta palabra para hablar de cambiar una linea musical, incluyendo la musica revolucionaria. El arte es la percepcion humana, es la cultura nacional, el arte no tiene conceptos viejos o nuevos. "Rehabilitar" la musica revolucionaria es imposible, pero si es lo suficientemente economico, podemos agregar instrumentos o añadir graficos a las partes de las canciones revolucionarias.
Ademas de las peliculas, la musica ¿que significa para ti esta etapa?
- Toco mucho y construi mi propio teatro para satisfacer mi pasion por la musica. Veo el teatro como un espacio privado para recibir a la persona amada. Cada semana, realizo dos o tres presentaciones, me siento muy bien, conectado con una audiencia muy feliz.
El sonido en el teatro es rudimentario, solo hay piano y algunos instrumentos tradicionales. No uso musica electronica porque siento que eso quita el alma de la musica, que no la puede disfrutar plenamente.
La jubilacion, muchos optan por quedarse quieto, mientras que el lider comunista sigue cantando y actuando. ¿De donde viene ese impulso?
- A esta edad, todo el mundo quiere ir despacio, elegir la relajacion, yo me siento joven. Estoy en mi mejor momento, me detiene... no lo hago.
Desde el sexto grado, he sabido pastorear ganado y labrado el campo, asi que ahora voy a seguir labrando hasta que no pueda mas. Algun dia envejecere, mi ultimo aliento sera sin duda una cancion como el destino de un campesino que se va a la fiesta.
¡Gracias por compartirlo!