Tienen ingresos estables casas a plazos coches para ir a trabajar hijos estudios temporalmente estables algunas pequeñas inversiones y un deseo muy cotidiano: vivir un poco mas decentemente. Sin embargo la sensacion de 'estar lo suficientemente bien como para gastar mas comodamente que antes' hace que caigan en un estado de consumo particularmente peligroso: no gastar gastar gastar gastar gastar gastar gastar regularmente segun las emociones. Cada vez que reciben un salario es una autocompensacion cada promocion es una 'compra para no perderte
No gastan dinero porque lo necesiten sino porque se sienten merecedores. Despues de muchos años de arduo trabajo pocas personas quieren seguir viviendo como cuando se graduaron. El asiento viejo deberia ser reemplazado. La cocina vieja deberia ser reparada. El telefono se queda sin bateria rapidamente por lo que hay razones para actualizarlo. Si tu hijo estudia una materia adicional esta bien. Y asi la cadena de gastos grandes y pequeños se racionaliza con algo muy vago: 'Porque me he esforzado'.
Este habito de gasto no proviene de la despilfarro sino de una forma de inseguridad silenciosa. Cuando los amigos estan viviendo mejor a su alrededor cuando las redes sociales estan llenas de imagenes de exito mantener un estilo de vida sencillo se convierte repentinamente en una resistencia agotadora. Y gradualmente la gente no gasta por si misma sino que gasta para no quedarse atras.
Este tipo de gasto no te agota de inmediato. Por el contrario es muy razonable muy moderado hasta que miras la cuenta despues de unos años y te das cuenta de que has estado trabajando duro pero aun no has acumulado nada significativo. O hasta que ocurre un evento - perdida de trabajo aumento de las tasas de interes familiares enfermos - todos los gastos 'a corto plazo' se convierten repentinamente en una carga.
El gasto al final no es un problema de dinero sino un problema psicologico. Usamos el dinero para sentir que estamos bien que somos reconocidos que no somos inferiores. Pero el dinero nunca es suficiente para llenar esos sentimientos. Y si no estamos alerta viviremos toda la vida en un estado de 'hemos intentado mucho pero siempre nos falta un poco mas para sentirnos comodos'.
Morgan Housel escribio una vez: 'El ahorro es la brecha entre el estilo de vida actual y el estilo de vida que puedes alcanzar y seguir viendo bien'. El problema es que muchas personas no saben que es'suficiente' porque siempre miran a los demas para definirlo.
Mantener el dinero despues de todo no es porque ganes mucho sino porque sabes lo que es suficiente. Y viviendo en la clase intermedia la mayor valentia no es gastar sabiamente sino mantener un sistema de referencia independiente no ser arrastrado por las emociones y la sociedad. Porque en un mundo que siempre te obliga a comprar mas mejorar mas vivir'mas valioso' saber cuando parar es una forma de libertad muy rara.
Saber gastar menos de lo que puedes a veces es la forma de mantener todo lo que tienes.