18.4, la conferencia de Resumen de la colaboracion con los locales moviliza a los compatriotas de las etnias para organizar actividades en la Aldea Cultural - Turismo de las etnias de Vietnam (en adelante conocida como Aldea Cultural) en Dong Mo, Son Tay, Hanoi.
En su discurso de presentacion de la conferencia, el viceministro de Cultura, Deportes y Turismo, Trinh Thi Thuy, dijo: "Las comunidades etnicas del Sur, ademas del Norte, especialmente las comunidades etnicas muy pocas personas tambien han regresado a la Aldea Cultural - Turismo de las etnias de Vietnam, participando en muchas actividades durante los ultimos 15 años y ese atractivo ha sido demostrado muy claramente a traves de las cifras que hablan.
En los ultimos años, el numero de turistas nacionales e internacionales ha aumentado y el año siguiente la llegada a la Aldea de la Cultura de Turismo de las etnias vietnamitas es mayor que el año anterior. Y, sobre todo, las actividades son cada vez mas ricas y atractivas, dejan buenas impresiones, contribuyen a difundir los valores culturales especiales de los pueblos a la gente, a los turistas nacionales y extranjeros".

Segun el Sr. Trinh Ngoc Chung, director del Departamento de Cultura de las etnias de Vietnam, despues de comenzar a operar en 2015, la Junta de Administracion ha coordinado con 60 localidades en todo el pais para organizar muchas actividades culturales significativas y especiales, reproducir rituales y festivales tradicionales, presentar el patrimonio cultural inmaterial, organizar conferencias, seminarios, charlas, exposiciones, actividades de canto y baile, deportes nacionales, espectaculos de vestimenta nacional ...
Desde 2015 hasta el final de 2024, movilizo a casi 9.000 artesanos, ancianos, jefes de tribu, compatriotas etnicos de 481 turnos etnicos; mas de 350 turnos locales; organizo 101 actividades tematicas, eventos mensuales.
Los compatriotas de las etnias han realizado mas de 230 festivales, rituales y costumbres unicas que han sido reconocidos por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo como patrimonio cultural inmaterial nacional; presentan muchos de los bienes culturales inmateriales nacionales que representan a la humanidad reconocidos por la UNESCO como el espacio cultural de Cang Chieng Tay Nguyen, Dan Dan, Quan Bac Ninh, Xoan Phu Thu...

Despues de 15 años de actividad, la Aldea Cultural ha implementado simultaneamente muchas actividades, trabajos practicos y significativos en la conservacion del patrimonio cultural de las etnias vietnamitas, que han dejado una impresion y se han extendido a la gente y a los visitantes.

Hasta ahora, ha habido 32/54 miembros de la etnia que trabajan en la Aldea Cultural; 61/63 provincias y ciudades han participado en la coordinacion de actividades, entre las que se encuentran especialmente los lugares que participan en la coordinacion regular como Son La (47 veces), Ha Giang (31 veces), Hoa Binh (25 veces), Da Nang (22 veces), Kon Tum (18 veces), Ninh Thuan (17 veces)... muchas actividades estan organizadas con exito, de gran escala y de alta coordinacion.