El Ministerio de Defensa britanico anuncio que la Royal Navy esta desarrollando el modelo de "aeronave hibrido", integrando aviones de combate sigiloso F-35B con plataformas no tripuladas y sistemas de cohetes de largo alcance. Este es un paso para mejorar el poder del combate en el contexto del entorno de conflicto cada vez mas complicado.
En el nuevo modelo, las plataformas no tripuladas incluyen el dron Logistics (UAV), el supervisor de UAV y el UAV para interferencia o ataque. Estos dispositivos son semiautomaticos controlados por inteligencia artificial, lo que permite una adaptacion flexible con cambios de tiempo real en el campo de batalla.
La combinacion de conductores y plataformas no tripuladas trae muchas ventajas tacticas. El F-35B, que ahora se ha desplegado en el HMS Queen Elizabeth y el HMS Prince of Wales, realizara tareas complejas, que requieren juicios y coordinacion altas tacticas. Por el contrario, el UAV se usara en areas peligrosas para limitar los riesgos de los pilotos, al tiempo que mejora la capacidad de observar y apoyar el combate.
Otro factor notable es la capacidad de lanzar un rango exacto de rango largo desde la cubierta portadora. Aunque el avion sigue siendo el principal medio de ataque, estan limitados en el tiempo de funcionamiento, el numero de emboscadas y cargas. El misil desde el mazo ayudara a compensar estas limitaciones, trayendo ataques mas activos a los objetivos en el set y en el mar.
Sin embargo, algunos sugirieron que este es un plan ambicioso. La integracion del UAV y el sistema de misiles en un transportista moderno de aviones requiere un tiempo de prueba cuidadoso y un gran presupuesto de inversion. La Marina Britanica dijo que las pruebas de primera fase podrian comenzar antes de 2027, con el objetivo de poner esta plataforma en funcionamiento desde 2030.