En la tarde del 9 de junio, el Presidente del Comite Popular de Ca Mau emitio un documento para dirigir las unidades relevantes para fortalecer la inspeccion y la inspeccion inesperada de la seguridad veterinaria y alimentaria para los mataderos de animales; Rectifica y maneje estrictamente la matanza de cerdos enfermos y cerdos muertos debido a epidemias y no a los veterinarios realizan control de matanza segun lo prescrito; Deje de operar para los establecimientos de matanza de animales que no han sido licenciados para operar, no garantice la higiene veterinaria, la seguridad alimentaria, el uso de productos quimicos y aditivos prohibidos en la matanza; Implementando estrictamente el proceso de control de matanza en las instalaciones de matanza prescritas en la Circular No. 09/2016/TTBnnptnt del 1 de junio de 2016 del Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural estipula el control de la matanza e inspeccion de higiene veterinaria.

El presidente de Ca Mau tambien propuso monitorear las enfermedades animales para detectar temprano, advertir rapidamente y manejar completamente cuando se descubrio la epidemia, no para difundir el area amplia; Promover la aplicacion de medidas de bioseguridad, organizar periodicamente la higiene, la desinfeccion y la desintoxicacion en el area de reproduccion con altos riesgos y brotes antiguos; Continuar construyendo establecimientos y areas de seguridad epidemica; Fortalecer la inspeccion y supervision de casos de comercio ilegal, transporte y matanza de animales, no cumplir con los requisitos de prevencion de enfermedades y seguridad alimentaria, manejando estrictamente violaciones.
Fortalecer la informacion, la propaganda y la movilizacion de organizaciones e individuos con negocios, comercio, matanza, procesamiento y procesamiento preliminares para crear conciencia y responsabilidad al cumplir y practicar bien el proceso de matanza, procesamiento preliminar y procesamiento para garantizar la higiene veterinaria y la seguridad alimentaria; Al mismo tiempo, la propaganda aumenta la conciencia de los consumidores, no utilizando productos animales de origen desconocido, sin garantizar la higiene veterinaria, la seguridad alimentaria.