Segun la Subdireccion de Riego de la ciudad de Can Tho toda la ciudad tiene una costa de unos 72 km de largo. Entre ellos el dique maritimo desde la provincia de Ca Mau hasta el canal Tra Nien tiene unos 56 km de largo (perteneciente a la zona de la ciudad de Vinh Chau provincia de Soc Trang anteriormente) la superficie del dique es de 6 a 7 5 m de ancho. Esta zona tiene alrededor de 15.000 hogares viviendo de los cuales casi 6.300 hogares pertenecen a las zonas a lo largo del dique y la boca del rio que se ven
Sin embargo las areas que no han sido invertidas en embalses protectores de olas todavia estan fuertemente afectadas por las mareas altas y las grandes olas lo que conlleva un grave riesgo de deslizamientos de tierra. Actualmente el tramo desde la frontera con la provincia de Ca Mau hasta la alcantarilla numero 4 ha completado aproximadamente 4 2 km de embalses subterraneos y todavia hay casi 2 3 km sin implementar. La zona desde la alcantarilla numero 14 hasta la entrada del rio My Thanh ha construido mas de 10 km de embalses pero

Registrado en la costa desde la entrada del rio My Thanh hasta cerca de la alcantarilla numero 14 (comuna de Vinh Hai) durante muchos años se han producido graves deslizamientos de tierra. En las mareas altas de principios de 2023 y finales de 2024 algunos tramos de diques aqui se han deslizado afectando la produccion y la vida de las personas.
En el periodo 2023 - 2024 gracias al apoyo del Gobierno Central la localidad ha construido mas de 10 km de arrecifes para reducir las olas ayudando a proteger el dique regenerar los arrecifes y restaurar los bosques inundados. Sin embargo el tramo desde la alcantarilla numero 13 hasta la alcantarilla numero 14 aun no se ha invertido. Durante la marea alta de principios de 2025 esta zona continuo deslizandose y rompiendo la cuenca causando inundaciones en casas de la gente y daños a mas de 3 hectareas de cultivos y estan

La causa principal identificada es el impacto del cambio climatico el aumento del nivel del mar la presion de las grandes olas y la disminucion de la superficie de los bosques inundados de salinidad que bloquean las olas naturales. En la temporada de lluvias y tormentas la situacion de invasion se vuelve mas compleja las olas del mar golpean directamente el cuerpo del dique cuando el cinturon de proteccion forestal se reduce.
Es preocupante que los deslizamientos de tierra tambien ocurran incluso en la estacion seca lo que demuestra que el ecosistema costero se ha debilitado y ya no es lo suficientemente capaz de recuperarse. La gente esta preocupada de que si la marea alta coincide con el momento de los fuertes vientos el riesgo de rotura del dique sea muy alto lo que conlleva una profunda intrusion salina en las zonas interiores.

El Sr. Thach Ken residente de la comuna de Vinh Hai dijo: 'La temporada de tormentas desde noviembre hasta finales de año las olas golpean fuertemente el agua se desborda profundamente en la zona de amortiguamiento durante varios kilometros afectando gravemente a la produccion. Muchos hogares se ven obligados a mudarse a otros lugares'.
El Sr. Ly Trung Lap vicepresidente del Comite Popular de la comuna de Vinh Hai (ciudad de Can Tho) informo: 'Los tramos con barreras de olas han demostrado ser eficaces ayudando a retener la tierra y creando condiciones para restaurar los bosques inundados. Pero todavia faltan unos 3 km sin inversion las olas golpean directamente causando erosion severa afectando en gran medida la vida de las personas'.
A principios de octubre de 2025 el Presidente del Comite Popular de la ciudad de Can Tho emitio una decision anunciando la situacion de emergencia de deslizamientos de tierra en la costa en el tramo desde la alcantarilla numero 13 hasta la alcantarilla numero 14.
Recientemente el Vicepresidente del Comite Popular de la ciudad de Can Tho Tran Chi Hung inspecciono directamente la escena y asigno a las agencias especializadas para que recopilaran los informes y propusieran soluciones de manejo oportunas.
El Sr. Hung cree que la inversion en arrecifes para reducir las olas es un requisito urgente para proteger el dique maritimo restaurar los bosques protectores y garantizar un sustento sostenible para la poblacion costera.