El 4 de agosto el Comite Popular Provincial de Gia Lai anuncio que habia encomendado al Departamento de Agricultura y Medio Ambiente la inspeccion y evaluacion de las reservas de arena en las areas del rio Kon y el rio An Lao.
Al mismo tiempo la provincia solicita completar el expediente legal para llevar a cabo la dragado de arena para la construccion en los lagos aguas arriba y aguas abajo de las presas fluviales en la provincia con el objetivo de completarse en agosto de 2025.
El Comite Popular Provincial tambien asigno la tarea a la Junta de Gestion de Proyectos de Obras de Transporte y Construccion de la provincia junto con la Junta de Gestion de Proyectos de Inversion y Construccion de la provincia para llevar a cabo la estadistica del volumen total de materiales de construccion para los proyectos.
De esta manera se hace una base para calcular y proponer las necesidades de uso de los puntos de mina de materiales de construccion. Las agencias funcionales de la provincia tambien promueven proactivamente las fuentes de materiales de las minas para evitar la escasez al implementar la construccion del proyecto.

Actualmente Gia Lai esta acelerando urgentemente el progreso de la preparacion de expedientes procedimientos y planes de construccion para el proyecto de la autopista Quy Nhon - Pleiku el ferrocarril de la autopista Norte-Sur y otros proyectos clave.
Se sabe que la explotacion de minerales en los lagos de aguas arriba debe garantizar la seguridad de las obras de embalses y presas; absolutamente no permitir que ocurran incidentes como hundimientos hundimientos daños y efectos negativos en el medio ambiente y la vida de las personas.
El proyecto de la autopista Quy Nhon - Pleiku esta diseñado con 4 carriles y una superficie de carretera de 24 75 m de ancho con una velocidad de diseño de 100 km/h. Este proyecto se propone para su inversion en forma de inversion publica con un capital inicial de mas de 43.730 mil millones de VND.
Se espera que el proyecto contribuya de manera importante a promover el comercio el desarrollo de servicios logisticos el transporte de productos basicos y productos agricolas la mejora de la conectividad regional creando asi un motor para el desarrollo socioeconomico de la region.