El 22 de abril, la informacion del Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Nghe Una provincia dijo que la unidad esta en colaboracion con la Universidad de Ciencias Sociales y Humanidades (VNU Hanoi) y expertos internacionales para excavarse en el sitio arqueologico de Quynh Van. Despues de mas de un mes de trabajo, el equipo arqueologico abrio 2 excavaciones con un area total de 18 m², obtuvo muchos artefactos valiosos, como ejes de piedra, piezas, mapa triturada, cocina, herramienta osea y muchas cubiertas de moluscos.

En particular, la deteccion sobresaliente es de 9 conjuntos de personas antiguas bajo una profundidad de aproximadamente 3 m, enterrada en una posicion de almohada, una forma comun de entierro de los residentes prehistoricos. Cada conjunto esta a unos 50 cm de distancia; Hay 3 conjuntos apilados, separados por tierra delgada y conchas, caracoles. Ademas, los arqueologos tambien encuentran joyas hechas de conchas de moluscos en algunas tumbas de entierro.
Segun la evaluacion preliminar de los expertos, el descubrimiento simultaneo de muchas tumbas, restos y artefactos caracteristicos es una evidencia valiosa, que contribuye a aclarar la vida cultural, las creencias y las costumbres funerarias de los habitantes primitivos de la zona.
Todos los restos y objetos seran sometidos a un analisis de carbono radiactivo (C14) para determinar la edad exacta. Sobre la base de estos resultados, el equipo de expertos propondra ampliar la escala de excavacion en el futuro.
Se sabe que el sitio de Quynh Van fue el primer lugar donde se descubrio la cultura arqueologica llamada Quynh Van, vinculada a los sitios de aguas de la concha de la marmota que fueron excavados por la arqueologa francesa Madeleine Colani desde la decada de 1930. En 2017, el sitio fue clasificado como Monumento Nacional por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo.
El descubrimiento de valiosos restos arqueologicos confirma aun mas el prestigio de Quynh Van como un lugar de referencia en el estudio de la cultura prehistorica de Vietnam.