Crear el impulso para una economia sin carbono
El Departamento de Meteorologia Hidrologica (Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente) en colaboracion con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) y la Embajada de Noruega publico el informe "Evaluacion detallada del potencial de recursos eolicos de las zonas costeras (hasta 6 millas marinas) y las zonas lejanas de la costa en Vietnam".
En la ceremonia de presentacion del informe, Hoang Duc Cuong, vicepresidente del Departamento de Meteorologia Hidrografica, dijo que Vietnam es un pais que se encuentra en una zona de vientos monzonicos asiaticos fuertes y estables, por lo que el potencial de la energia eolica se considera muy abundante; esta fuente de energia jugara un papel importante en la implementacion de los compromisos de Vietnam sobre el cambio climatico, promoviendo una economia sin carbono.
Sin embargo, los desastres de origen marino tambien son muy complejos y pueden afectar la estabilidad de la explotacion y explotacion de esta fuente de energia renovable.
"Por lo tanto, la evaluacion objetiva del potencial de la energia eolica marina, teniendo en cuenta el impacto y el riesgo de fenomenos climaticos extremos, es muy necesaria y significativa", subrayo el Sr. Cuong.
El objetivo mas importante del informe es construir un conjunto de datos de clima de datos SEA de alta resolucion (3x3 km), basado en una serie de datos que dura 30 años (1991-2020), determinando asi el potencial exacto de las tecnicas de desarrollo de energia eolica en alta mar. Esta es una plataforma de datos importante para apoyar la planificacion, inversion y desarrollo sostenible de la industria de las energias renovables, especialmente en el contexto de la planificacion electrica VIII ha establecido oficialmente un objetivo claro de la proporcion de energia renovable en la estructura de la fuente de energia nacional.
Basado en la configuracion del modelo WRF para las aguas de Vietnam, informando el potencial de la ingenieria de electricidad eolica en toda la zona economica exclusiva (EEZ) hasta 1.068 GW (a 100 m de altura), de las cuales el area del mar del sur representa casi 900 GW, mas de 5 veces la region norte. Esta es mucho mas alla de la evaluacion anterior del Banco Mundial (599 GW) gracias a un alcance de encuesta mas amplio, utilizando datos satelitales combinados con datos reales en las estaciones costeras, de islas y biobuoy.
La costa (hasta 6 millas marinas) es facil de acceder, los bajos costos de inversion en infraestructura tambien registran un gran potencial tecnico con una capacidad total de 57,8 GW. Los clusters de potencial destacados se concentran en Baekje-Cam Mau (mas de 16 GW), Ninh Thuong-Ping Pong (mas de 24 GW), mientras que la region del norte alcanza solo 0,17 GW debido a muchas limitaciones geograficas y de planificacion.
Analisis de riesgos de desastres para el desarrollo de energia eolica
El informe ha señalado que Vietnam tiene un potencial de recursos eolicos marinos superior en la region, que es la base para el desarrollo de una industria de energia eolica marina a gran escala, contribuyendo a garantizar la seguridad energetica, el desarrollo de la economia verde y la realizacion del compromiso Net-Zero.
Es notable el analisis de los cambios estacionales. En consecuencia, el viento del noreste sopla con fuerza entre noviembre y marzo del año siguiente, creando condiciones optimas para la explotacion de energia eolica marina en el norte y el centro.
El monzon del suroeste aparece de mayo a septiembre, afectando principalmente a la zona maritima del sur, especialmente al suroeste.
Diciembre suele ser el mes con la mayor densidad de vientos del año a nivel nacional, mientras que mayo y junio suelen ser los periodos con la menor velocidad de vientos, lo que requiere un calculo cuidadoso en la operacion y mantenimiento del sistema.
El informe tambien integra un analisis de riesgos de desastres que pueden afectar el desarrollo de energia eolica marina.
Las tormentas y las bajas temperaturas tropicales se concentran mas en el norte y el centro de la region central, lo que representa un riesgo para la estructura y la seguridad de las turbinas, especialmente en los meses de agosto y octubre.
Los vientos fuertes extremos y las olas altas son comunes en la temporada de vientos del noreste, que pueden afectar la accesibilidad, el mantenimiento de los sistemas de energia eolica.
Flujo y corrimiento: se debe evaluar especificamente en cada posicion de instalacion para garantizar la estabilidad del pedestal y el diseño adecuado.
El informe presenta mapas de distribucion de riesgo de desastres estacionales y recomienda las zonas que deben y no deben priorizar el desarrollo en funcion del nivel de impacto.