Es necesario entender correctamente la propuesta
El Ministerio de Construccion publico un borrador de Normas Nacionales sobre limites y metodos para evaluar el consumo de combustible de motocicletas ciclomotores y ciclomotores para obtener amplias opiniones. Esto se considera una de las soluciones estrategicas para reducir las emisiones de CO2 apoyando el objetivo de 'emisiones netas cero' para 2050 que el Primer Ministro se comprometio en la COP26.
Segun el borrador a partir de 2030 el consumo medio de combustible (CAFC) de todos los nuevos modelos de automoviles producidos ensamblados e importados en Vietnam debe alcanzar los 4 83 litros/100 km.
En relacion con esta propuesta una unidad opina que esta cifra es demasiado estricta y puede causar un gran cambio en la industria automotriz nacional. Segun esta unidad con un nivel de 4 83 litros/100 km el 96% de los vehiculos de gasolina tradicionales no cumpliran con los estandares.
El profesor asociado Dr. Nguyen Dinh Tho - Subdirector del Instituto de Estrategia Politica Agricola y Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente - cree que actualmente muchas personas no entienden correctamente la propuesta de estandares nacionales sobre limites y metodos de evaluacion del consumo de combustible para motocicletas ciclomotores y automoviles pequeños que incluye una regulacion del consumo de 4 83 litros/100 km.
CAFC es un metodo para calcular el consumo medio de combustible de toda la gama de productos de automoviles vendidos. Segun el metodo CAFC con un nivel de 4 83 litros/100 km la empresa puede vender automoviles con un consumo de combustible inferior igual o superior siempre y cuando el consumo general de las lineas de automoviles alcance los 4 83 o menos. La forma en que calculamos la cifra de 4 83 litros/100 km incluye que las empresas puedan comprar certificados de automoviles electricos para reducir las emisiones. Por ejemplo nuestro automovil de
El profesor asociado y doctor Nguyen Dinh Tho opina que la situacion de la contaminacion en Vietnam es actualmente muy grave en parte debido al trafico. Segun un informe del Banco Mundial (2022) la contaminacion del aire causa alrededor de 7 millones de muertes a nivel mundial cada año. En Vietnam hay al menos 70.000 muertes cada año debido a la contaminacion del aire lo que reduce la esperanza de vida media en 1 5 años.
Esta situacion se considera uno de los mayores desafios para la salud publica y el desarrollo sostenible en Vietnam. La concentracion de polvo fino PM2.5 supera el umbral en Hanoi casi 5 veces superior al estandar promedio anual de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS). Alrededor del 40% de la poblacion de Hanoi (equivalente a 3 5 millones de personas) esta expuesta a niveles de polvo PM2.5 5 veces superiores al estandar de la OMS (basado en datos de 2015).
Las fuentes de contaminacion en Hanoi provienen tanto del interior como del exterior. Alrededor de 1/3 del polvo fino PM2.5 en Hanoi proviene de fuentes en el area de la ciudad el resto proviene de provincias vecinas del Delta del Mekong y fuentes transfronterizas.
Segun un informe del Banco Mundial (2022) las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte aumentaran entre un 6 y un 7% anual en 2030 alcanzando casi 90 millones de toneladas de CO2e. La proporcion de emisiones de vehiculos de transporte publico sigue siendo baja. La gente utiliza principalmente motocicletas y la tasa de uso de automoviles esta aumentando. El sector del transporte seguira dependiendo de las importaciones de combustible con un aumento de tres veces en comparacion con 2014 alcanzando 11,7 millones de toneladas de gasolina y 14,8 millones de toneladas de diesel en 2030.
En comparacion con otros paises el nivel de provision de limites de combustible de Vietnam no es alto.
Actualmente algunas opiniones sugieren que la propuesta de 4 83 litros/100 km para los coches insignia en 2030 de Vietnam es demasiado alta en comparacion con el mundo e inviable. Sin embargo con esta misma forma de calculo la propuesta de Vietnam no es alta.
En Estados Unidos el gobierno gestiona el consumo medio de combustible de las empresas (Corporate Average Fuel Economy - CAFE). Este pais se ha fijado el objetivo de que a partir de 2026 los coches pequeños y los camiones ligeros nuevos vendidos alcancen un CAFE de 49 mpg (4,8 litros/100 km). Para 2031 el objetivo es de 50 mpg (4 66 litros/100 km).
La Union Europea (UE) controla los automoviles segun las emisiones de CO2. A partir de 2025 todos los coches nuevos vendidos en la UE deben alcanzar una emision media de 93 6 g de CO2/km (equivalente a unos 4 03 litros/100 km). A partir de 2030 la cifra se reducira a 49,5 g de CO2/km (2 13 litros/100 km) es decir el consumo es solo aproximadamente la mitad del estandar al que aspira Vietnam. Para 2035 el nivel de emisiones es cero es decir se prohibe la venta de coches de gasolina
En Japon a partir de 2020 los coches nuevos vendidos deben alcanzar un consumo medio de combustible de 4,9 litros/100 km. Para 2030 el objetivo se eleva a 3,9 litros/100 km. Mientras que en China el nivel de CAFE para los coches nuevos vendidos alcanza alrededor de 4 litros/100 km a partir de 2025. Para 2030 la cifra se reducira a 3 2 litros/100 km.
Segun expertos de la industria en comparacion con muchos paises del mundo la propuesta de Vietnam de un consumo medio de combustible de 4 83 litros/100 km para 2030 no es nada estricta. Lo importante es que las unidades y la gente esten realmente decididas a la transicion.