El Ministerio de Industria y Comercio esta consultando el proyecto de Decreto enmendada del Decreto 57/2025 (que regula el mecanismo de compra y venta directa de electricidad entre las unidades de generacion de energia renovable y los grandes clientes de electricidad) y el Decreto 58/2025 sobre el desarrollo de electricidad a partir de energias renovables y nuevas energias.
Un punto notable en el borrador es que: las organizaciones e individuos que instalan sistemas que no estan conectados a la red electrica nacional solo necesitan enviar un aviso al Comite Popular de la comuna en lugar de tener que solicitar muchos tipos de permisos como antes.
El contenido del aviso incluye: nombre del inversor la escala la capacidad la ubicacion el momento del inicio y la finalizacion. El Comite Popular de la comuna recopilara y informara al Departamento de Industria y Comercio cada año.
Esta propuesta esta recibiendo la atencion y el apoyo de la gente porque elimina el mayor 'punto de congestion' en la popularizacion de la energia limpia en los ultimos tiempos: los procedimientos administrativos.
Segun las regulaciones vigentes en el Decreto 58/2025 que guia la Ley de Electricidad todos los proyectos de energia solar para techos ya sean conectados o no al sistema electrico nacional deben notificarse a las agencias funcionales como el Departamento de Industria y Comercio la unidad electrica provincial el Departamento de Construccion y las agencias de prevencion y extincion de incendios.
El expediente incluye muchos tipos de documentos: planos de diseño permisos de construccion seguridad contra incendios e incluso debe incluir una evaluacion del impacto ambiental.
Para un hogar pequeño esto requiere mucho tiempo esfuerzo e incluso gastos no oficiales lo que hace que muchas personas duden en acceder a un nuevo modelo de energia.
Sin mencionar que recientemente el Grupo Electrico de Vietnam (EVN) tambien propuso al Ministerio de Industria y Comercio que añadiera regulaciones para sancionar administrativamente a las organizaciones e individuos que desarrollan energia solar autoproducida y autoconsumida pero no se registran de acuerdo con las regulaciones lo que genero muchas opiniones encontradas.
Cabe recordar que en los ultimos años la energia solar en los tejados ha explotado pero luego se ha estancado en parte debido a los procedimientos de registro demasiado complicados.
La nueva propuesta del Ministerio de Industria y Comercio muestra que la politica esta comenzando a 'escuchar' la practica. Esta es una flexibilidad bienvenida especialmente cuando Vietnam se dirige hacia una sociedad economicamente eficiente verde y sostenible.
Esta politica tambien es coherente con la orientacion de fomentar la energia solar en los tejados la autoproduccion - autoconsumo el almacenamiento de energia el desarrollo de modelos de residuos - energia la tecnologia de bajo carbono y el progreso hacia la neutralizacion del carbono establecido en la Resolucion No. 70-NQ/TW de 20 de agosto de 2025 del Buro Politico sobre la garantia de la seguridad energetica nacional hasta 2030 con una vision hasta 2045.
Cuando se reduzcan los tramites de licencia la gente ya no tendra la sensacion de 'xin - cho'; las empresas instaladoras accederan a los clientes mas facilmente; y el gobierno tambien tiene herramientas de gestion claras y sencillas.
En otras palabras un procedimiento agil puede abrir un mercado de energia limpia lleno de potencial.
Si se aprueba esta propuesta no solo eliminara las barreras administrativas para millones de hogares sino que tambien mostrara un pensamiento de gestion moderno: la gestion es para fomentar no para controlar.