El Ministerio de Justicia esta revisando el proyecto de decreto que regula detalladamente algunos articulos de la Ley de Empleo sobre politicas de apoyo a la creacion de empleo elaboradas por el Ministerio del Interior.
Segun la propuesta del Ministerio del Interior las horas de trabajo de los trabajadores no superan las 8 horas/dia al menos un dia de descanso semanal (24 horas continuas) y en caso de trabajo a tiempo parcial el numero total de horas no supera las 12 horas/dia.
En comparacion con las regulaciones del Codigo Laboral vigente esta propuesta tiene nuevos puntos importantes que ayudan a concretar los derechos y aumentar la capacidad de proteccion de los trabajadores especialmente los grupos vulnerables.
La primera es una regulacion mas detallada sobre como calcular el tiempo de trabajo y descanso.
Si antes la ley establecia principalmente un marco maximo de 48 horas/semana y un descanso de al menos 24 horas/semana ahora el borrador lo concreta en no mas de 8 horas al dia cada semana obligada a tener un dia libre y en casos especiales se calcula un promedio de al menos cuatro dias al mes.
Esta forma de expresion hace que el derecho a descansar de los trabajadores sea mas claro comprensible y facil de aplicar. Ayuda a los propios trabajadores a tener una base para supervisar y protegerse a si mismos no cayendo en la situacion de tener que trabajar exhaustivamente solo porque las empresas dividen habilmente el tiempo o dividen turnos para eludir la ley.
Del mismo modo el siguiente punto nuevo radica en el mecanismo de remuneracion para los trabajadores. En lugar de solo regular especificamente 'no ser inferior al salario minimo regional' como el Codigo Laboral el proyecto divide claramente: los trabajadores que trabajan 8 horas/dia y 26 dias/mes se calculan mensualmente; si no trabajan lo suficiente se calcula por horas.
Esto es especialmente importante para las personas que trabajan a tiempo parcial o por proyectos... que durante mucho tiempo han sido perjudicadas en el pago debido a que no existe un marco legal claro.
Ahora todo el esfuerzo invertido ya sea hora o dia tiene un estandar minimo de proteccion. Ese es un gran avance en la transparencia de los ingresos y la equidad en el trato.
En cuanto a las horas extras el borrador mantiene la proporcion de pago adicional del 150% – 200% – 300% para los dias normales las vacaciones semanales y las festividades y el Tet. Pero lo notable es la adicion de un limite para el numero total de horas extras y no mas de 12 horas/dia.
Por lo tanto los trabajadores pueden optar por aumentar sus ingresos legales al contratar horas extras pero no caer en una situacion de trabajo agotador que exceda su capacidad de resistencia.
El borrador tambien reserva un capitulo dedicado a la politica de empleo publico con regulaciones: los trabajadores estan garantizados en seguridad e higiene laboral estan capacitados y proporcionan informacion e incluso tienen un mecanismo para participar en el seguro de accidentes laborales voluntario. El inversor tambien es responsable de comprar un seguro obligatorio en las actividades de construccion.
Esta es una adicion oportuna para crear una red de seguridad social para un grupo de personas que son facilmente olvidadas que trabajan duro y peligrosamente pero que estan menos protegidas.
Lo mas importante y significativo de los nuevos puntos en la propuesta del Ministerio del Interior esta vez es aumentar la viabilidad. Cuando las regulaciones se concretan por dia y hora los trabajadores son faciles de entender y de supervisar; los organismos de gestion tambien son convenientes en la inspeccion y el manejo de las infracciones.
Esto limita la situacion en la que la ley ya tiene regulaciones y sanciones pero en realidad los trabajadores todavia sufren desventajas debido a la situacion de eludir la ley o deliberadamente malinterpretar la ley por parte de los dueños de negocios y las agencias de gestion.
El proyecto de decreto que regula detalladamente algunos articulos de la Ley de Empleo sobre politicas de apoyo a la creacion de empleo elaboradas por el Ministerio del Interior esta siendo de interes y esperada por los trabajadores de todo el pais.
Porque si se aprueba y se implementa seriamente estas seran barreras de proteccion mas solidas para los derechos a la salud y la seguridad ayudando a los trabajadores a estar tranquilos para contribuir.