El 18 de noviembre la Asamblea Nacional escucho al Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural (NNMT) presentar el borrador de la Resolucion de la Asamblea Nacional que regulaba algunos mecanismos y politicas para eliminar las dificultades y obstaculos en la organizacion de la aplicacion de la Ley de Tierras.
El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural Tran Duc Thang dijo que el borrador consta de 3 capitulos y 13 articulos centrandose en resolver los puntos de congestion los problemas que surgen de la practica y mejorar la eficiencia de la gestion y el uso de la tierra.
En cuanto al dinero de la compensacion por la tierra cuando el Estado la recupera el organismo de redaccion propone aplicar la tabla de precios y el coeficiente de ajuste como base.
La ley vigente regula la compensacion segun el precio de la tierra especifico decidido por el Comite Popular competente en el momento de la aprobacion del plan de compensacion y reasentamiento.
Segun el borrador de la resolucion la tabla de precios de la tierra se construira segun el tipo de tierra la ubicacion y la zona. El Consejo Popular Provincial decide la tabla de precios de la tierra la anuncia y la aplica a partir del 1 de enero de 2026. La tabla de precios se modificara y complementara cuando sea necesario.
El borrador de la resolucion tambien menciona 3 casos adicionales en los que el Estado recupera tierras para el desarrollo socioeconomico en beneficio de la nacion y el publico.
El primer caso son proyectos de zonas de libre comercio proyectos en centros financieros internacionales.
De hecho estos proyectos tienen una gran escala de uso de la tierra que impulsa la economia y la sociedad local contribuyen a grandes ingresos para el presupuesto y crean mas empleos pero no existen regulaciones sobre la recuperacion de la tierra. Esto dificulta el acceso a la tierra y la implementacion del proyecto.

En segundo lugar en el caso de que el inversor negocie mas del 75% del area o con el 75% de los propietarios de la tierra el Consejo Popular Provincial recuperara el resto para entregarlo a ellos.
Y finalmente esta el caso de que el Estado recupere para crear un fondo de tierras de pago segun el contrato BT alquilando tierras para continuar la produccion y los negocios.
El informe tambien regula las condiciones para la recuperacion de tierras con fines de defensa nacional seguridad y desarrollo socioeconomico en beneficio de la nacion y el publico.
Al examinar este contenido el Presidente del Comite de Economia y Finanzas Phan Van Mai dijo que la mayoria de las opiniones mencionan que esta es una propuesta de politica para eliminar los 'nucleos' en la implementacion de proyectos de desarrollo socioeconomico a traves de un acuerdo para recibir los derechos de uso de la tierra.
Este mecanismo crea condiciones favorables para los inversores cuando han negociado la mayor parte del area de tierra pero encuentran dificultades para completar la liberacion del terreno y la implementacion del proyecto a tiempo.
Se solicita aclarar aun mas la base de la propuesta la proporcion de area y la proporcion de personas que estan de acuerdo; el mecanismo de manejo para el area restante del proyecto cuando el inversor haya acordado mas del 75% del area y haya recibido el consentimiento de mas del 75% del numero de propietarios de la tierra dentro del alcance del proyecto.
El manejo del area de tierra restante y el numero de personas que tienen la tierra restante debe garantizar los derechos humanos y los derechos civiles de acuerdo con las disposiciones de la Constitucion; limitar el desarrollo de quejas y demandas.
Se solicita que haya regulaciones que armonicen los beneficios al calcular el dinero de la compensacion evitando la posibilidad de que surjan quejas y demandas al aplicar la tabla de precios de la tierra y el coeficiente de ajuste para calcular el dinero de la compensacion para los casos restantes porque el precio de la tierra en la tabla de precios suele ser inferior al precio medio acordado.
Algunas opiniones sugieren que la adicion de casos de recuperacion de tierras debe considerarse cuidadosamente garantizando las disposiciones de la Constitucion evitando afectar los derechos de las personas y no debe aplicarse a gran escala...