Pasos para manejar disputas de tierras
Segun el "manual que guia la implementacion del contenido de la ley de tierras", este proceso toma cuatro pasos, con una fecha limite para no mas de 50 dias, para garantizar la transparencia y la eficiencia en la gestion estatal de la tierra.
Paso 1: La persona que tiene una solicitud de resolucion de disputas de tierras presenta solicitudes al Centro de Servicio de Administracion Publica o al Comite Popular Provincial.
En el caso de que el Centro de Administracion Publica reciba el expediente, transfiera el expediente al Comite Popular Provincial.
Paso 2: Presidente del Comite Popular Provincial es responsable:
Dentro de los 5 dias habiles a partir de la fecha de recibir la solicitud, se requiere notificar por escrito a las partes de las disputas de tierras y las oficinas de registro de tierras o sucursales de la Oficina de Registro de Tierras por la aceptacion de la solicitud de liquidacion de disputas de tierras, en caso de no aceptar el aviso por escrito y indicar claramente el motivo.
Asigne responsabilidades a la Agencia Asesora de Acuerdo.
Paso 3: La Agencia Asesora es responsable de verificar y verificar el caso, organizar la mediacion entre las partes de la disputa, organizar una reunion de departamentos y sucursales relevantes para consultar y resolver disputas de tierras (si es necesario) y completar el expediente para someterse al Presidente del Comite Popular Provincial para decisiones de promulgacion para resolver las disputas de tierras.
Paso 4: El Presidente del Comite Popular Provincial emitio una decision de resolver la disputa o la decision de reconocer la conciliacion y enviarla a las partes de la disputa, organizaciones e individuos con derechos y obligaciones relacionadas.

Ingredientes, numero de registros, limite de tiempo para la liquidacion
La composicion de la agencia de gestion de tierras presentada al Presidente del Comite Popular Provincial, que incluye:
Solicitud de liquidacion de disputas de tierras.
Registro de memorancia en el Comite Popular de la Comuna; Minutos de trabajo con disputas y personas relacionadas; Actas de inspeccion del estado de tierra disputado; La actuacion de la reunion de departamentos y agencias relevantes para obtener asesoramiento sobre la liquidacion de disputas de tierras en caso de conciliacion fallida (si la hay); Registro conmemorativo en el proceso de resolucion de disputas.
Extracto del mapa, registros catastrales, datos de teledeteccion a traves de periodos relacionados con el area de tierras de disputas (si los hay) y los documentos como evidencia y prueba en el proceso de resolucion de disputas;
El informe de la propuesta y el proyecto de decision de resolver disputas o redactar decisiones para reconocer una reconciliacion exitosa.
El numero de registros es 1 establecido.
El periodo de liquidacion no excedera los 50 dias a partir de la fecha de aceptar la solicitud de liquidacion de disputas de tierras.
Para comunas montañosas y fronterizas; isla; areas con dificiles condiciones socioeconomicas; El area con condiciones socio -economicas extremadamente dificiles no excede los 60 dias.
Sujetos que implementan procedimientos administrativos: organizacion, hogar e individuo.
Requisitos y condiciones para implementar procedimientos administrativos: antes de presentar una solicitud de solucion de disputas de tierras, las partes de disputas deben llevar a cabo mediacion en el Comite Popular de la Comuna, donde la tierra en disputa se encuentra en el caso del primer acuerdo de disputas de tierras bajo la autoridad del Presidente del Comite Popular Provincial.