La osteoporosis es una enfermedad que consume la elasticidad de las celulas.
La osteoporosis es una de las enfermedades de la articulacion mas comunes hoy en dia, afectando a mas de 200 millones de personas en todo el mundo. Solo en India, hay mas de 10 millones de nuevos casos cada año. La enfermedad progresa de forma subtil, haciendo que los huesos se vuelvan esponjosos, debiles, susceptibles a fracturas incluso con el mas minimo movimiento.
Segun Siddhaa Akshar, fundador del Instituto Akshar de Yoga en el Himalaya (India), el yoga puede ser una terapia de apoyo valiosa para quienes viven con osteoporosis. No todos los ejercicios son adecuados para personas con osteoporosis. Pero las posturas correctas de yoga, combinadas con la respiracion concentrada, pueden mejorar la densidad osea, aumentar el equilibrio y la fuerza muscular sin causar lesiones", dice.
5 posturas sencillas que funcionan
Siddhaa Akshar, experta en yoga, sugiere cinco posturas de yoga para personas con osteoporosis que pueden practicarse en casa. Cada postura debe mantenerse durante unos 30 segundos y repetirse hasta 3 veces.
Dandasana (Posicion del baston): Sentado erguido, las piernas extendidas hacia delante, la espalda mantenida recta, las palmas de las manos contra las caderas. Ayuda a mejorar la fuerza de la espalda y los musculos abdominales.
Padottanasana (Posicion de flexion de piernas extendidas): Posicion que ayuda a estirar la espalda y las piernas sin ejercer presion sobre las articulaciones. Se puede hacer acostandose boca abajo con las piernas levantadas.
Vajrasana (Posicion de Trueno): Se sienta en los talones, la columna vertebral recta. Este ejercicio mejora la digestion y aumenta la flexibilidad de la cadera y las articulaciones de la rodilla.
Santolanasana (Posicion de tabla): Tambien conocida como plank - postura que ayuda a endurecer la zona central, aumenta la fuerza de los brazos, las manos, evitando el desequilibrio que provoca caidas.
Vrikshasana (Posicion del arbol): La postura de estar de pie con una sola pierna ayuda a entrenar la capacidad de mantener el equilibrio, muy importante para las personas mayores que son propensas a perder el equilibrio debido a la debilidad de los huesos.