Muchas personas a menudo se culpan a si mismas por ser perezosas cuando no pueden levantarse por la mañana. Sin embargo segun los neurocientificos la causa real radica en como funcionan los relojes biologicos en el cerebro y no simplemente en la voluntad.
El Dr. Yatin Sagvekar consultor neurologico del Hospital Kokilaben Dhirubhai Ambani (Navi Mumbai India) dijo que los relojes biologicos deciden el ciclo de sueño en funcion de la luz las hormonas y la temperatura corporal.
Especialmente en adolescentes y jovenes el ritmo circadiano tiende a retrasarse. En ese momento el cuerpo secreta melatonina tarde lo que les hace sentir alerta al final de la noche pero les dificulta levantarse temprano.
En terminos biologicos prolongar el tiempo para dormir es mas facil que despertar el cerebro temprano en la mañana' enfatizo Yatin Sagvekar.
Ademas de la melatonina la adenosina un neurotransmisor que se acumula en el cerebro durante todo el dia tambien contribuye a crear presion y somnolencia.
Cuando se despierta tarde el equilibrio entre la adenosina y la señal de alerta aun se mantiene ayudando a las personas a seguir despiertas. Pero si se obliga a levantarse temprano cuando el reloj biologico no esta listo este equilibrio se rompe lo que lleva a la fatiga la dificultad para concentrarse y la sensacion de luchar contra la campana de alarma.
La vida moderna empeora aun mas esta afeccion. La luz azul de las pantallas de los telefonos y ordenadores ralentiza el proceso de produccion de melatonina lo que hace que el sueño llegue mas tarde segun Indian Express.
Mientras tanto levantarse temprano requiere un rapido aumento del cortisol y la temperatura corporal factores que son dificiles de activar cuando el cerebro todavia esta dormido.
Las consecuencias a largo plazo de la desviacion del ritmo circadiano pueden ser fatiga cronica disminucion de la capacidad de concentracion trastornos del estado de animo y trastornos del sueño.
Segun el Dr. Sagvekar la suerte es que el cerebro puede adaptarse. Regular la luz natural mantener un horario de sueño regular y limitar el uso de dispositivos electronicos por la noche son formas de ayudar a que el reloj biologico funcione a tiempo.
Por lo tanto si tienes dificultades para levantarte temprano recuerda que no es necesariamente pereza. Simplemente tu cerebro todavia esta siguiendo su propio ritmo requiere tiempo y habitos apropiados para armonizar con la mañana.