Segun el estudio, 100 g de kiwi contienen aproximadamente 34 mg de calcio, un numero que no es demasiado alto en comparacion con la leche, pero Kiwi admite la absorcion de calcio gracias al contenido abundante de vitamina C, magnesio y potasio. Ademas, la vitamina C juega un papel importante en la estimulacion de la produccion de colageno, un componente principal en la estructura osea, que soporta indirectamente el mantenimiento de la densidad osea.
El kiwi es rico en acidos organicos y flavonoides que ayudan a reducir la perdida de calcio a traves de la orina. Aunque la cantidad de calcio en Kiwi no es alta, su eficiencia de absorcion y soporte es significativamente.
La Organizacion Mundial de la Salud recomienda que combinar fuentes de alimentos que contengan calcio y factores de mejora como la vitamina C, D, K y el magnesio. Kiwi es una opcion apropiada para la combinacion de estos nutrientes.
En lugar de centrarse solo en la cantidad de calcio cargado, es importante prestar atencion a la coordinacion nutricional para una absorcion optima. Kiwi es una opcion natural, cientifica y efectiva.
El kiwi todavia se clasifica como frutas caras, por lo que si no hay un consumo regular de kiwi, al preparar una dieta para la familia, las amas de casa deben combinarse con otras fuentes de calcio como leche, almendras o sardinas, lo que ayudara a aumentar la eficiencia general de suplementacion de calcio.