Como ahorrar electricidad
En verano, la climatizacion se convierte en un equipo indispensable en muchos hogares y oficinas. Sin embargo, el hecho de instalar temperaturas demasiado bajas no solo aumenta la factura de electricidad, sino que tambien conlleva riesgos para la salud.
Segun las recomendaciones de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), la temperatura ideal para usar aire acondicionado es de 26 a 28 grados centigrados, combinada con una humedad del aire del 40 al 60 por ciento. Este es el intervalo de calor que ayuda al cuerpo a adaptarse bien, limitando el choque termico al salir a una sala fria, y optimizando el consumo de electricidad.
David Owen, investigador de ingenieria energetica en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, dice: "Muchos tienen la costumbre de bajar la temperatura lo mas bajo posible para enfriarse rapidamente, pero esto no es efectivo. El compresor de un aire acondicionado no se enfria mas rapido cuando se pone a baja temperatura - solo hace que el aparato funcione mas tiempo y consuma mas electricidad.
Efectos en la salud
Ademas de los problemas de consumo de electricidad, el uso incorrecto de aire acondicionado puede causar muchas consecuencias para la salud como la garganta inflamada, piel seca, ojos secos, dolores de cabeza e incluso una disminucion de la resistencia, especialmente en niños pequeños, ancianos y personas con enfermedades de origen.
La diferencia de temperatura entre el interior y el exterior es causa de choque termico, resfriados de verano y problemas respiratorios. La diferencia debe mantenerse entre 5 y 8 grados centigrados para garantizar la seguridad.
Consejos para usar el aire acondicionado correctamente
Para usar el aire acondicionado de manera eficiente, el usuario debe:
- Mantenga la temperatura entre los 26 y los 28 grados.
- Utilice el modo de humedad en dias de calor.
- Combinado con el ventilador para hacer circular el aire.
- No se sienta directamente bajo el viento frio.
- Apaga el aire acondicionado 15 a 30 minutos antes de salir al sol.