¿Cual es la temperatura ideal? ¿Y como usar el aire acondicionado de manera efectiva sin afectar el sueño?
Segun la National Sleep Foundation de los Estados Unidos, la temperatura corporal tiende a disminuir ligeramente en la noche, especialmente al comenzar el sueño. Es parte de nuestro ritmo circadiano.
Si la temperatura de la habitacion es demasiado alta o demasiado baja, este proceso se interrumpe, causando dificultad para dormir, sueño lento o despertarse temprano.
Un estudio publicado en la revista cientifica Nature and Science of Sleep muestra que la temperatura ambiental durante el sueño tiene un efecto directo en la duracion del sueño profundo (fase N3 - la etapa de recuperacion del cerebro).
Los que dormian en un ambiente fresco (alrededor de 24°C) tuvieron una duracion de sueño mas profunda y menos interrumpida que el grupo que dormian a una temperatura mas alta (28°C).
Segun las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevencion de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos y la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), la temperatura ideal para un buen sueño es de entre 20 y 24 °C (68 y 75 °F).
La temperatura de aire acondicionado de 22°C es la optima para que un adulto se duerma facilmente en 15 minutos.
Las temperaturas por encima de los 26°C o por debajo de los 18°C pueden fragmentar el sueño, afectando la eficiencia del descanso y la vigilancia al dia siguiente.
En particular, en las personas mayores o en los niños pequeños - que tienen una menor capacidad de regulacion de la temperatura corporal - es importante mantener una temperatura de aire acondicionado estable de 23 a 24 °C en la habitacion para limitar el fenomeno de despertar en la mitad de la noche debido al frio o al calor.
Dormir a la temperatura de la habitacion, que es adecuada para la fisiologia del cuerpo, ayuda a:
Mas facil para dormir, menos tiempo de reposo.
Prolonga la etapa de sueño profundo, ayuda al cuerpo a recuperarse mejor
Disminuye la frecuencia de despertarse en la mitad de la noche, mejorando la calidad general del sueño
Estabiliza el ritmo cardiaco y la presion arterial, y ayuda a la salud cardiovascular y del sistema nervioso.
Ademas, dormir a temperaturas demasiado altas puede hacer que el cuerpo se transpira mas, provocando una leve deshidratacion, mientras que las temperaturas demasiado bajas pueden hacer que los vasos sanguineos se contraigan, afectando la circulacion sanguinea y aumentando el riesgo de resfriados.
Se recomienda el uso de un aire acondicionado cientifico para dormir:
Instale el aire acondicionado a 22-24°C, que puede aumentar ligeramente a medianoche si el clima es demasiado frio.
Utilice el modo Sleep o el timer que se apaga automaticamente cada 3 a 5 horas para ahorrar energia sin afectar el sueño.
Incorpora ventiladores ligeros para que el aire circule de manera uniforme, evitando que el frio entre directamente en el cuerpo.
Use mantas delgadas para mantener calientes el pecho y el vientre, areas sensibles a la temperatura.