La dieta cetogenica (keto) es principalmente baja en carbohidratos y alta en grasas, lo que ayuda a la perdida de peso y el control de la glucosa. Sin embargo, estos cambios en la dieta tambien afectan el microbioma intestinal, un factor importante para la salud general.
La dieta cetogenica se centra en reducir la ingesta de carbohidratos a un minimo, generalmente por debajo de los 50 gramos por dia, al tiempo que aumenta el consumo de grasas y proteinas. El objetivo es llevar al cuerpo a un estado de cetosis, en el que las grasas se transforman en cetonas para proporcionar energia en lugar de glucosa.
Algunos estudios sugieren que la dieta keto puede reducir la cantidad de bacterias dañinas en el intestino, mientras que aumenta las bacterias beneficiosas. Sin embargo, la dieta keto tambien puede reducir la diversidad del microbioma intestinal.
La restriccion de carbohidratos y fibra en la dieta conduce a la disminucion de bacterias beneficiosas como la bifidobacteria, una bacteria que ayuda a producir vitaminas B y apoya el sistema inmunologico.
El desequilibrio en el microbioma intestinal causado por la dieta keto puede conducir a problemas digestivos, aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y disminuir la tolerancia a la glucosa. Ademas, la reduccion de la ingesta de fibra tambien afecta la funcion digestiva y la salud intestinal.
Por lo tanto, la adopcion de la dieta keto debe ser cuidadosamente considerada para adaptarse a la condicion y se realiza mejor bajo la guia de un nutricionista para garantizar la seguridad y la eficacia optima.