La industria de materiales registro la tasa de empleados exhaustos mas alta con el 56%; seguida de los bancos (53%); la produccion quimica (49%); los productos farmaceuticos y la atencion medica (45%); la construccion y la arquitectura (44%).
No solo se limita a algunas profesiones especificas sino que el estres se ha convertido en un problema comun en el mercado laboral.
Muchos factores complejos contribuyen a la situacion de estres prolongado como: La presion financiera debido a que los ingresos no estan al dia con la tasa de inflacion creando una carga significativa para los trabajadores. El volumen de trabajo sobrecargado con plazos apresurados mantiene a los empleados siempre en un estado de estres. El entorno de trabajo intransigente los procedimientos de trabajo complejos y poco claros junto con la falta de reconocimiento de los niveles de gestion tambien son factores significativos de estres. Ademas la inestabilidad economica y el riesgo de recesion global
Anphabe cree que el estres no solo afecta el rendimiento laboral sino que tambien afecta directamente la salud fisica y mental de los empleados. El estres prolongado aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares trastornos del sueño y inmunodeficiencia. Mentalmente el estres y la fatiga reducen el nivel de felicidad en el trabajo lo que hace que los empleados pierdan la motivacion se enfaden facilmente y tengan dificultades para mantener el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Ademas la encuesta tambien muestra una clara correlacion entre la frecuencia del estres y los indicadores de felicidad de los empleados. Cuando el nivel de estres aumenta los indicadores como la motivacion laboral la conexion emocional la conexion racional los esfuerzos voluntarios y el compromiso con la empresa disminuyen significativamente. Esto conduce a un aumento de la tasa de renuncia voluntaria cuando los empleados buscan entornos de trabajo mas saludables incluso si eso significa aceptar salarios mas bajos.
En este contexto Anphabe cree que para proteger a los empleados y garantizar el desarrollo sostenible de la organizacion las empresas deben implementar proactivamente soluciones integrales tales como: Gestionar el volumen de trabajo de manera razonable limitar la sobrecarga de trabajo distribuir el trabajo de manera justa y establecer expectativas claras sobre el rendimiento; fortalecer el apoyo psicologico mediante la construccion de programas de asesoramiento psicologico apoyo a la salud mental y creacion de espacio para que los empleados expresen su presion; mejorar la cultura de reconocimiento gracias a la evaluacion y reconocimiento de las contribuciones
Ademas se debe construir un entorno de trabajo flexible fomentando un modelo de trabajo que ayude a los empleados a equilibrar el trabajo y la vida personal. Formacion en habilidades de gestion del estres al equipar a los empleados y gestionar herramientas que ayuden a controlar el estres y mejorar la capacidad de adaptacion a la presion laboral.