
Segun el articulo 31 de la Ley de Empleo de 2025 el Estado invierte en la construccion y el desarrollo de un sistema de servicios de empleo publico a traves de centros de servicios de empleo publicos; garantizando la prestacion de servicios gratuitos a los trabajadores y empleadores.
Los servicios incluyen: asesoramiento laboral formacion profesional presentacion de empleos informacion sobre el mercado laboral apoyo a la contratacion e inmigracion asesoramiento de emprendimiento y otros servicios relacionados.
La Ley asigno al Ministerio de Trabajo Invalidos de Guerra y Asuntos Sociales la construccion organizacion y operacion de la plataforma de negociacion de empleo nacional con la funcion de conectar con las plataformas de negociacion de empleo locales los centros de servicios de empleo publicos las organizaciones de servicios de empleo privados las instituciones de educacion vocacional y las organizaciones relacionadas.
Este sistema de plataformas de negociacion de empleo se integrara y conectara con la base de datos nacional de poblacion la base de datos del seguro social el seguro de desempleo y otras bases de datos especializadas garantizando informacion transparente completa y unificada.
Las localidades son responsables de desarrollar la plataforma de negociacion de empleo a nivel provincial de acuerdo con las condiciones de desarrollo socioeconomico garantizando la conexion con la plataforma de negociacion de empleo nacional de acuerdo con las regulaciones generales del Gobierno.
Las regulaciones sobre el desarrollo de servicios de empleo publico y el sistema nacional de bolsas de empleo entran en vigor a partir del 1 de enero de 2026.