Segun el articulo 129 del Codigo Laboral de 2019 las empresas tienen derecho a exigir a los trabajadores que indemnicen los daños de acuerdo con las disposiciones de la ley o las normas laborales de la empresa cuando realicen las siguientes acciones:
- El acto de dañar herramientas equipos u otros actos que causen daños a los bienes de la empresa.
- El acto de perder herramientas equipos o bienes de la empresa u otros bienes asignados por la empresa.
- El acto de consumir materiales en exceso de lo permitido.
Basandose en los parrafos 2 y 3 del articulo 102 del Codigo Laboral de 2019 el nivel de compensacion y la forma en que los trabajadores compensan los daños se regulan de la siguiente manera:
En el caso de que el trabajador cause daños no graves causados por negligencia con un valor de no mas de 10 meses del salario minimo regional anunciado por el Gobierno aplicado en el lugar donde trabaja el trabajador el trabajador debe compensar al menos 3 meses de salario y ser deducido mensualmente del salario no mas del 30% del salario real pagado despues de la asignacion de las prestaciones de seguro social obligatorios el seguro medico el seguro medico y el impuesto sobre la renta personal. El trabajador tiene derecho a conocer la razon de la deduccion de su salario.
Los trabajadores que pierdan herramientas equipos o bienes de la empresa u otros bienes asignados por la empresa o que consuman materiales en exceso del limite permitido deben compensar los daños en parte o por completo de acuerdo con el precio de mercado o las normas laborales; en caso de contrato de responsabilidad deben compensar de acuerdo con el contrato de responsabilidad.
Los casos causados por desastres naturales incendios guerras hostiles epidemias peligrosas desastres naturales o eventos que ocurren de manera objetiva impredecible y irreversible aunque se hayan aplicado las medidas necesarias y permitidas no tienen que ser compensados.