China, que fabrica la mayoria de estos ordenadores portatiles, ha sido afectada por los aranceles que siguen aumentando porque se niega a cumplir con los requisitos de los Estados Unidos.
Actualmente, el arancel chino es del 125%. El presidente Donald Trump anuncio la suspension de nuevos aranceles a 75 paises, incluido Vietnam, pero mantuvo el 125% con China. Esto obliga a algunas compañias tecnologicas a actuar rapidamente.
La estrategia de almacenamiento de inventario en EE.UU. es algo que Apple tambien ha usado. Anteriormente, segun los medios indios, Apple alquilo cinco aviones para transportar urgentemente envios de iPhones de India y China a Estados Unidos a fines de marzo, antes de que la decision de imponer nuevos aranceles entrara en vigor.
Con Dell, Microsoft y Lenovo, pueden vender sus laptops al precio de hoy usando el inventario adicional que traen a los Estados Unidos. Sin embargo, tarde o temprano, el suministro tambien se agotara y las tres compañias tendran que aumentar sus precios o sufrir perdidas cuando se apliquen los nuevos aranceles.
Segun Phone Arena, los nuevos aranceles podrian obligar a algunas empresas a trasladar sus operaciones de fabricacion a los Estados Unidos, pero los analistas de la industria dicen que eso no es posible y no sucedera. Dicen que trasladar sus operaciones a EE.UU. no solo es costoso, sino que hace que los productos sean mas caros.