Meta acaba de presentar una nueva serie de gafas inteligentes en un evento anual para desarrolladores lo que demuestra que la empresa continua apostando por un futuro donde la realidad y la ficcion se fusionen.
Lo mas destacado es el modelo Ray-Ban Display con una pantalla integrada que permite a los usuarios ver mensajes fotos y muchos otros contenidos como en un telefono.
Promovida como la linea de gafas de IA mas avanzada de Meta Ray-Ban Display viene con una pulsera que contiene un sensor nervioso que admite el control por movimiento de los dedos. El precio de venta inicial del producto es de 799 USD.
Mark Zuckerberg afirma que el objetivo de Meta es crear gafas que sean hermosas y traigan'super inteligencia personal' con la capacidad de mostrar hologramas vividos desempeñando el papel de la proxima plataforma de computacion para reemplazar los telefonos inteligentes.
Meta comenzo a invertir fuertemente en el campo de la realidad virtual y el metaverse a partir de 2021 pero la unidad Reality Labs sufrio perdidas continuas. Solo en el segundo trimestre de este año esta unidad reporto perdidas de 4 5 mil millones de dolares en ingresos de solo 370 millones de dolares.
Segun el analista Leo Gebbie es poco probable que el campo de las gafas inteligentes ayude a Reality Labs a obtener beneficios pronto pero Meta necesita aceptar jugar un juego largo para escapar de la dependencia de Apple y Google.
Mientras tanto la linea de gafas en colaboracion con Ray-Ban ha tenido mas exito con millones de productos vendidos integrando camaras reproduccion de musica e interaccion de voz con IA. Los modelos mas recientes incluyen Ray-Ban Meta a partir de 379 USD y Oakley Meta Vanguard a partir de 499 USD dirigidos a atletas con camaras de accion conexion de aplicaciones deportivas y sonido vivido.
El mercado mundial de gafas inteligentes fue valorado en casi 2 mil millones de dolares el año pasado y podria alcanzar los 8 26 mil millones de dolares a finales de la proxima decada. Meta espera que estos productos conviertan las gafas de IA en una tendencia dominante cambiando la forma en que las personas conectan y explotan la informacion.