Recientemente, la compañia Meta comenzo a probar tecnologia de inteligencia artificial (IA) en los Estados Unidos para determinar si una persona es o no una adolescente, incluso si engaña su edad deliberadamente. Meta entonces transfiere a estos usuarios a una cuenta para adolescentes.
Meta dice que ha tomado medidas para garantizar la precision de la tecnologia de identificacion de edad. Sin embargo, si la IA se equivoca, el usuario puede ajustar las configuraciones y conservar la cuenta de adulto.
Aunque la compañia ya habia usado IA para detectar la edad antes, considero que esta nueva aplicacion era un gran cambio.
La cuenta de los adolescentes fue lanzada por Meta en Instagram desde el otoño pasado y se ha expandido recientemente a Facebook y Messenger.
Estas cuentas tienen configuraciones de privacidad mas estrictas y control parental adicional, por ejemplo, la configuracion predeterminada de privacidad y la prohibicion de que extraños envien mensajes a los adolescentes.
Hasta ahora, se han incluido mas de 54 millones de usuarios adolescentes en este tipo de cuenta, con el 97% de los usuarios de 13 a 15 años que eligen mantener la configuracion. Los niños menores de 16 años necesitan el consentimiento de los padres si quieren escapar de las cuentas adolescentes.
Segun una encuesta de Meta, mas del 90% de los padres coincidieron en que esta cuenta ayuda a sus hijos a estar mas seguros en Instagram.
Mientras tanto, Instagram enviara notificaciones a los padres, mostrando materiales que les ayudaran a hablar con sus hijos sobre la importancia de la edad correcta para que puedan usar las cuentas correctas.
En un contexto en el que las plataformas de redes sociales son criticadas por dejar abiertas las puertas a contenido malicioso que llega a los adolescentes, Meta esta tratando de mostrar un papel activo en la construccion de un entorno en linea seguro y apropiado para la edad. Sin embargo, la verdadera eficacia de estas medidas aun necesita tiempo para ser verificada.