
En Nueva York (EE. UU.) un producto llamado 'Friend' un collar de cuento de hadas combinado con inteligencia artificial se esta convirtiendo en un tema de debate animado en las redes sociales. El fabricante presenta este dispositivo como asistente personal que ayuda a registrar conversaciones guardar informacion y responder a las preguntas del usuario a traves de una aplicacion de conexion.
Sin embargo muchos expertos en tecnologia advierten sobre el riesgo de violacion de la privacidad. El hecho de que el collar este siempre encendido hace que el usuario pueda grabar involuntariamente a otros en un espacio publico sin permiso. Algunas opiniones comparan esto con una camara de vigilancia movil lo que plantea desafios eticos y legales en la recopilacion de datos de voz.
En las lineas de metro de Nueva York muchos pasajeros expresaron su incomodidad al ver a personas usando este dispositivo. Algunos incluso pidieron prohibir el uso de dispositivos de grabacion de audio de IA en lugares publicos de manera similar a las regulaciones anteriores que limitaban el uso de camaras de personas en Estados Unidos.
La ola de dispositivos portatiles integrados con IA esta abriendo una nueva direccion para la tecnologia de personalizacion pero tambien conlleva consecuencias para la seguridad de los datos. Si no hay un marco legal estricto los usuarios pueden ser tanto un 'objetivo creativo' como un 'fuente de datos vivos' que se recopilan sin darse cuenta.
La historia del anillo de cuello 'Friend' muestra la fragil linea entre la conveniencia y la invasion de la privacidad en la era de la IA cuando la tecnologia puede escuchar recordar y responder como los humanos.