Un nuevo estudio publicado por la Union Europea de Radio y Television (EBU) en colaboracion con la BBC muestra que los principales asistentes de IA estan cometiendo errores comunes al proporcionar informacion y noticias lo que genera preocupaciones sobre la confianza del publico ya que cada vez mas personas dependen de la IA para reemplazar las herramientas de busqueda tradicionales.
Este estudio internacional analizo 3.000 respuestas de asistentes de inteligencia artificial destacados incluidos ChatGPT Copilot Gemini y Perplexity en 14 idiomas diferentes.
Los expertos evaluan la precision los recursos y la capacidad de distinguir entre la verdad y la opinion en las respuestas de la IA.
Los resultados mostraron que el 45% de las respuestas contenian al menos un problema importante mientras que el 81% presentaba algunas formas de errores.
Uno de los problemas destacados es el error de la fuente de informacion.
Alrededor de un tercio de las respuestas de la IA tienen errores graves como falta de informacion errores de escritura o proporcionar informacion inexacta.
Gemini de Google tiene hasta el 72% de las respuestas con problemas de oferta en comparacion con el nivel inferior del 25% en otros asistentes.
En cuanto a la precision el 20% de las respuestas contienen informacion obsoleta o erronea por ejemplo Gemini informo incorrectamente sobre los cigarrillos electronicos de una sola vez y ChatGPT todavia llama al Papa Francisco el Papa actual unos meses despues de su muerte.
Mientras tanto las empresas de IA han respondido a este problema. Google dijo que Gemini da la bienvenida a la respuesta para mejorar la plataforma.
OpenAI y Microsoft reconocen que el fenomeno de la alucinacion cuando la IA genera informacion inexacta es un desafio que estan tratando de superar.
Perplexity dice que uno de sus modos de 'Investigacion en profundidad' alcanza una precision del 93 9% en terminos reales.
El estudio cuenta con la participacion de 22 organizaciones de medios publicas de 18 paises incluidos Francia Alemania España Ucrania Reino Unido y Estados Unidos.
El director de comunicaciones de la EBU Jean Philip De Tender enfatizo: 'Cuando la gente no sabe en que confiar no confiara en nada eso podria impedir la participacion democratica'.
Segun el Informe de Noticias Digitales 2025 del Instituto Reuters alrededor del 7% de los consumidores de noticias en linea y el 15% de los menores de 25 años utilizan actualmente asistentes de IA para obtener informacion.
Ante esta realidad el estudio pide a las empresas de IA que sean responsables y mejoren la calidad de las respuestas relacionadas con las noticias para proteger la confianza publica y garantizar informacion confiable en la era digital.