Muchos estudios muestran que, al ingresar a una vida casada, las mujeres a menudo enfrentan el riesgo de desequilibrio hormonal debido a la presion laboral, la atencion familiar y la falta de tiempo para descansar.
1. Estres Estres (estres)
La vida moderna con ritmo rapido, mas presion del trabajo, cuidar a los niños, tareas domesticas ... haciendo que muchas mujeres caigan en un estado de estres continuo. Cuando dura el estres, el cuerpo produce muchas hormonas de cortisol, hormonas que pueden inhibir la actividad de hormonas sexuales femeninas importantes como el estrogeno y la progesterona, causando trastornos del ciclo biologico y afectando la salud general.
2. Falta de sueño
El sueño es el momento para que el cuerpo regenere la energia y regule las actividades endocrinas. Sin embargo, las mujeres posteriores al matrimonio a menudo duermen menos debido a cuidar a los niños, hacer las tareas domesticas o quedarse despiertos hasta tarde. Cuando duerma menos de 6 horas por noche, el riesgo de trastornos hormonales sera significativamente mas alto que las personas que duermen de 7 a 8 horas. La falta de sueño reduce la produccion de melatonina, una hormona reguladora biologica, y afecta a otras hormonas como el cortisol y el estrogeno.
3. Habitos de vida poco saludables
Un poco de uso regular de alcohol, cerveza, tabaco ... son habitos que pueden afectar la funcion de la glandula endocrina. Ademas, la falta de tiempo para usted, lo que conduce a una falta de estilo de vida de moderacion, tambien contribuye al sistema hormonal ineficiente. Para superar, es necesario construir un horario de descanso razonable y abandonar los habitos dañinos.
4. Dieta que carece de ciencia
Muchas mujeres porque estan demasiado ocupadas para saltar el desayuno, comer y beber a traves de los altavoces, a menudo usan alimentos procesados, lo que lleva a una importante deficiencia de micronutrientes. La falta de vitamina D, omega-3, magnesio ... hace que el cuerpo desee el desequilibrio de las hormonas, afectando la inmunidad, la funcion mental y fisiologica.
Para mantener la estabilidad de las hormonas, las mujeres deben centrarse en la calidad del sueño, mantener un estilo de vida saludable, comer bien y reducir activamente el estres en la vida diaria.