Sin embargo, para las cebollas para maximizar el uso de los riñones, el procesamiento es un factor clave.
La cebolla es un alimento amigable con enfermedad renal gracias al bajo contenido de potasio, altos antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. Una cebolla promedio contiene solo unos 116 mg de potasio, mucho mas bajo que otras verduras, lo que ayuda a controlar el nivel de potasio en la sangre, muy importante para las personas con insuficiencia renal.
Combinar cebollas con hierbas
En terminos de procesamiento, los expertos creen que la cebolla debe usarse en forma ligera cocida (vapor, revuelva rapidamente, asando) en lugar de freir o cocinar con demasiada cuidado. El procesamiento a una temperatura moderada ayuda a retener flavonoides, especialmente quercetina, un antioxidante que reduce la inflamacion y el daño del tejido renal. La quercetina ayuda a mejorar la funcion renal en pacientes con enfermedad renal cronica temprana.
En particular, evitar una gran cantidad de sal o salsa de soya al procesar cebollas es algo a tener en cuenta. Segun la Organizacion Mundial de la Salud, los pacientes renales deben limitar el sodio para reducir la presion sobre los riñones. En cambio, es posible combinar cebollas con hierbas como ajo, jengibre o curcuma para aumentar el sabor mientras protege la funcion renal.
Ademas, tambien se recomienda comer cebollas que viven en cantidades moderadas (en ensaladas o menos sal en escabeche) para ayudar a mantener la enzima y vitaminas beneficiosas. Sin embargo, para las personas con estomago debil, deben priorizarse para evitar la irritacion digestiva.
Las cebollas son buenos alimentos para los riñones si se procesan adecuadamente, incluida menos sal, moderada, combinada con especias naturales. Estos metodos no solo protegen los riñones sino que tambien contribuyen a mantener la salud integral.