La manzana es una fruta rica en nutrientes que contiene muchas grasas insaturadas vitaminas y minerales. Sin embargo para las personas con insuficiencia renal el consumo de manzana debe limitarse.
Una de las principales razones es el alto contenido de potasio en la manzana. En promedio 100 g de manzana contienen unos 485 mg de potasio y una manzana grande puede contener mas de 900 mg de potasio.
Cuando los riñones se debilitan la capacidad de filtracion y eliminacion de potasio en la sangre disminuye. Consumir demasiado potasio de alimentos como la manzana hara que los niveles de potasio en la sangre aumenten. Los estudios demuestran que los pacientes con enfermedad renal cronica en la etapa 3–4 si consumen mas de 2.000 mg de potasio al dia corren el riesgo de aumentar las complicaciones cardiovasculares.
La manzana tambien contiene muchas grasas aunque es un buen tipo de grasa para las personas con deficiencia renal la funcion metabolica de los lipidos puede disminuir lo que puede causar facilmente niveles altos de grasa en la sangre y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares asociadas.
Algunos productos de manteca como el jugo de manteca con leche condensada y azucar aumentan aun mas la carga metabolica para los pacientes renales.
Aunque es un alimento saludable para las personas sanas la manzana entraña riesgos para las personas con riñones debiles debido a su alto contenido de potasio y grasas innecesarias. Por lo tanto las personas con riñones debiles deben consultar a un nutricionista o medico antes de consumirla para garantizar la seguridad para la salud.