El consumo de organos de animales es una practica comun en muchas cocinas tradicionales, especialmente en paises de Asia, Africa y partes de Europa. Aunque algunos consideran que estos alimentos son nutritivos y que tienen beneficios para la salud, los expertos en nutricion advierten que no todos los tipos de alimentacion son seguros o beneficiosos a largo plazo.
Los organos internos, incluyendo el higado, el corazon, los riñones, los pulmones, los intestinos, el estomago... son los principales organos metabolicos, y tambien son lugares donde se acumulan toxinas, colesterol y bacterias si no se tratan adecuadamente.
En terminos de nutricion, los organos animales proporcionan un alto contenido de vitaminas y minerales. Sin embargo, debido al alto contenido de vitaminas que los organos internos pueden ser dañinos si se comen demasiado. Una de las advertencias comunes es el riesgo de exceso de vitamina A cuando se come con demasiada frecuencia, especialmente higado de carne de res o pollo. El exceso de vitamina A no solo causa nauseas, mareos, sino que tambien puede dañar el higado, incluso afectar el desarrollo del feto en mujeres embarazadas. Segun un informe en la revista Healthline, los adultos no deben comer mas de una vez por semana para evitar la vitamina A.
Ademas, los organos internos son alimentos con colesterol alto. Una dieta del higado de vaca (aproximadamente 100 g) contiene mas de 330 mg de colesterol, excediendo el umbral de recomendacion diaria para adultos (300 mg/dia). Doctor en Filosofia. David Katz, fundador del Instituto de Investigacion de Medicina Preventiva de Yale-Griffin (EE. UU.), Dijo: "El consumo de demasiados alimentos ricos en colesterol, como el higado y los riñones, puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular, especialmente en personas con altas antecedentes de colesterol o enfermedad cardiovascular".
Los organos tambien pueden ser una fuente de purinas, compuestos que se transforman naturalmente en acido urico en el cuerpo. Cuando los niveles de acido urico son altos, los usuarios son propensos a contraer o agravar la gota.
La forma en que se procesan los organos tambien afecta a la seguridad de los alimentos. Alimentos como el avena, el pan, o el intestino graso, si no se limpian y cocinan bien, pueden ser fuente de bacterias peligrosas como salmonela, E. coli, e incluso gusanos. Ademas, algunos tipos como el cerebro y la medula espinal aun presentan un riesgo potencial relacionado con enfermedades causadas por priones como la enfermedad de las vacas locas, aunque es poco frecuente. La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que se debe limitar el consumo de organos del nervio central en mamiferos para evitar posibles infecciones.