En primer lugar la soja contiene una cantidad relativamente alta de proteinas en comparacion con las necesidades de las personas con enfermedad renal cronica.
Cuando el cuerpo digiere proteinas se producen productos metabolicos como urea creatinina y acido urico y deben ser eliminados por los riñones. Para las personas con insuficiencia renal la capacidad de filtracion de los riñones disminuye lo que hace que las sales se acumulen en la sangre causando fatiga nauseas antojos y haciendo que la enfermedad progrese mas rapido. Comer mucha soja puede hacer que la cantidad de proteinas supere la capacidad de procesamiento de los riñones.
En segundo lugar la soja tambien como los productos lacteos contienen niveles significativos de fosforo y potasio. Las personas con insuficiencia renal a menudo necesitan controlar estos dos minerales debido a que los riñones debiles no pueden eliminarlos eficazmente. El exceso de fosforo puede causar osteoporosis dermatitis y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares mientras que el potasio alto puede provocar trastornos del ritmo cardiaco peligrosos.
Aunque el contenido de fosforo en la soja es fosforo organico (con menor absorcion que el fosforo aditivo) si se come con regularidad y mucho todavia crea una carga significativa.
En tercer lugar en algunas personas con enfermedad renal la proteina de la soja puede causar hinchazon indigestion o aumento de la produccion de gas intestinal lo que empeora la sensacion de aburrimiento un problema comun en personas con insuficiencia renal tardia.
La dieta de los pacientes renales suele controlar la cantidad de liquidos y sodio; si la soja se prepara con mucha agua o especias saladas el riesgo de retencion de liquidos y presion arterial alta sera mayor.
Las personas con insuficiencia renal no necesariamente deben evitar por completo la soja pero deben limitarla y usarla segun las indicaciones de un nutricionista o un medico de tratamiento. Controlar la cantidad adecuada de proteinas calcio y fosforo ayudara a reducir la carga para los riñones estabilizar el metabolismo y ralentizar el progreso de la enfermedad.