Se estudiara la modificacion de las normas escolares
El Ministerio de Educacion y Formacion (GDDT) acaba de emitir un informe de recepcion y explicacion de las opiniones de las delegaciones parlamentarias y las opiniones de los diputados parlamentarios sobre el proyecto de Ley de modificacion y adicion de algunos articulos de la Ley de Educacion.
En relacion con los grupos de temas sobre politicas de remuneracion para los docentes algunos diputados de la Asamblea Nacional opinan que muchos docentes estan actualmente bajo presion administrativa expedientes libros de contabilidad complejas; proponen que la Ley debe regular en la direccion de aumentar el derecho a la autonomia profesional y reducir la administrativa.

Sobre este contenido el Ministerio de Educacion y Formacion (GDDT) dijo que la politica de recortar simplificar los procedimientos administrativos mejorar la aplicacion de la tecnologia y utilizar los datos digitalizados se esta implementando actualmente en todos los niveles y sectores sectores incluido el campo de la educacion y la formacion.
Al recibir las opiniones de los diputados de la Asamblea Nacional en el proceso de elaboracion de documentos de orientacion y regulaciones el Ministerio de Educacion y Formacion absorbera y completara los procedimientos y tramites los requisitos de expedientes y libros en el campo de la educacion y la formacion en general y para los docentes en particular.
Ademas de eso actualmente el Ministerio de Educacion y Formacion esta investigando y enmendando las regulaciones sobre las normas de las escuelas en las que estudiara y aceptara las opiniones de los diputados de la Asamblea Nacional relacionadas con el ajuste de las regulaciones sobre los expedientes y libros de registro con los docentes asegurando que se ajusten a los requisitos practicos y a las politicas generales del Partido y el Estado' declaro claramente el Ministerio de Educacion y Formacion.
Solicitar la elaboracion de un mecanismo de salarios subsidios y ascensos profesionales de acuerdo con la eficiencia del trabajo
Hay opiniones de diputados de la Asamblea Nacional que proponen construir un mecanismo de salarios subsidios y ascensos profesionales razonables vinculados a la eficiencia del trabajo no solo basados en titulos o antigüedad; para reemplazar el grupo de 'beneficios preferenciales segun la profesion' con 'beneficios preferenciales segun el puesto de trabajo' para que se ajusten a la realidad y a la nueva politica salarial.
Sobre este contenido el Ministerio de Educacion y Formacion dijo que el Ministerio esta elaborando un Decreto que guia la aplicacion de la Ley de Maestros y un Decreto que regula las politicas salariales y los regimenes de subsidios para los maestros. Siguiendo las opiniones de los diputados de la Asamblea Nacional el Ministerio de Educacion y Formacion propondra regulaciones especificas sobre las condiciones para el ascenso profesional. En consecuencia los maestros son nombrados con titulos correspondientes al nivel de cumplimiento de los estandares de titulos los logros de contribucion los resultados de las actividades profesionales de los maestros y
En cuanto al regimen salarial y de subsidios que se esta implementando actualmente de acuerdo con las regulaciones del Gobierno aplicables a todos los funcionarios del sector sector y campo el pago de salarios y subsidios se esta implementando actualmente de acuerdo con el titulo nombrado la antigüedad del trabajo vinculada al nivel de estudio la enseñanza y las regiones de trabajo.
Los tipos de decretos para funcionarios publicos se estan implementando actualmente de acuerdo con las regulaciones del Decreto No. 204/2004/ND-CP incluido el subsidio preferencial profesional. Ademas de eso en la Resolucion 27-NQ/TW sobre la reforma de la nueva politica salarial el Buro Politico tiene la politica de reorganizar los subsidios. En ella se combinan el subsidio preferencial profesional el subsidio de responsabilidad profesional y el subsidio nocivo y peligroso (tambien conocido como subsidio preferencial profesional) aplicado a funcionarios publicos y empleados de profesiones y trabajos debiles
Por lo tanto el uso del termino 'beneficio preferencial profesional' en este contexto es apropiado garantizando las disposiciones de la ley y las nuevas politicas de reforma de la politica salarial.