A continuacion se presentan 3 tipos de verduras que ayudan a desintoxicar los pulmones.
Rau cai xoan: Apodado la'reina de las verduras' gracias a su abundante contenido de vitamina C vitamina K betacaroteno y flavonoides. Estas sustancias ayudan a combatir la inflamacion y reducir el daño causado por los radicales libres en el tejido pulmonar.
Las verduras ricas en vitamina C y carotenoides como la cebolla ayudan a fortalecer el sistema inmunologico al tiempo que apoyan a los pulmones contra los agentes inflamatorios causados por la contaminacion del aire.
Muchos estudios recientes publicados en el European Respiratory Journal tambien señalan que una dieta rica en verduras verdes y picantes esta relacionada con una reduccion del riesgo de enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC).
Bong cai xanh: No solo es bueno para el corazon sino tambien especialmente util para la salud pulmonar. Esta verdura contiene sulforafano un compuesto que puede activar las enzimas que protegen los pulmones y al mismo tiempo reducir la inflamacion.
Segun un estudio de la Universidad Johns Hopkins (EE. UU.) el sulforafano en la col verde ayuda a mejorar la actividad del gen Nrf2 un gen relacionado con la capacidad antioxidante y desintoxicante en las celulas pulmonares.
Gracias a ello la col verde puede reducir el impacto del humo y las sustancias toxicas inhaladas.
Comer cebolla verde con regularidad puede ayudar a los pulmones a autocorregirse y combatir los daños causados por la contaminacion ambiental.
Rau bina: Es una rica fuente de magnesio hierro y folato. En particular la magnesio tiene el efecto de relajar los musculos lisos de los bronquios ayudando a que la via respiratoria sea mas ventilada.
Este es un factor importante para las personas con asma o dificultad para respirar al contacto con el humo y el polvo.
Un estudio publicado en el American Journal of Epidemiology muestra que una dieta rica en magnesio esta relacionada con una mejora de la funcion respiratoria y un menor riesgo de enfermedades pulmonares cronicas.
La cebolla tambien es rica en luteina y zeaxantina dos antioxidantes que ayudan a proteger el tejido pulmonar de los daños causados por los radicales libres.
Los adultos deben complementar al menos 400-500 g de verduras al dia en las que se priorizan las verduras de hojas grandes como las cebollas verdes y las aceitunas. La mejor manera de prepararla es hervir o freir rapidamente con poco aceite para conservar las vitaminas y los nutrientes biologicos.
Sin embargo una dieta rica en verduras debe combinarse con la limitacion del tabaquismo la evitacion del contacto con el humo y el mantenimiento del ejercicio regular para lograr una eficacia a largo plazo en la proteccion de los pulmones.