Los trastornos menstruales no solo causan fatiga, dolor, sino tambien una señal de que el desequilibrio hormonal, nervioso o metabolico en el cuerpo femenino. Ademas de los tratamientos medicos y de yoga, si se realiza correctamente, puede traer beneficios significativos para la salud reproductiva femenina.
"Combinar el yoga en los habitos diarios no solo ayuda a reducir la dismenorrea, sino que tambien respalda la regulacion de las hormonas, mejorando la circulacion sanguinea pelvica y la mejora de la conexion entre el cuerpo y las emociones", dijo el Dr. Tejal Kanwar, un experto en ginecologico en Mumbai (India).
Aqui hay 6 posturas de yoga recomendadas por el Dr. Kanwar para apoyar el ciclo menstrual:
Supta Baddha Konasana (posicion en la esquina)
Esta postura ayuda a relajar los musculos abdominales y pelvicos, aumenta el flujo sanguineo al utero y los ovarios, reduciendo asi los espasmos durante la menstruacion.
Setu Bandhasana (postura de puente)
No solo tonifica el area pelvica, esta posicion tambien estimula la glandula tiroides, una importante glandula endocrina que regula las hormonas femeninas.
Malasana (postura de la corona)
Esta postura de sentadilla profunda ayuda a expandir la pelvis, admite la digestion y reduce la presion en la parte baja de la espalda, un dolor comun cuando la menstruacion.
Paschimottanasana (sentado)
Esta postura de estiramiento de espalda funciona para calmar el sistema nervioso, reducir la ansiedad y la flatulencia, dos sintomas comunes del sindrome premenstrual (PMS).
Viparita Karani (tiro del pie sobre la pared)
Al levantar el pie y la respiracion lentamente, se activa el sistema nervioso simpatico, lo que ayuda a reducir las hormonas del estres del cortisol, reduciendo asi la enfermedad inflamatoria pelvica y el apoyo relajante.
Balasana (postura para bebes)
Esta es una postura de recuperacion suave, puede aliviar el dolor lumbar, reducir la hinchazon, mejorar la circulacion sanguinea y ayudar al cuerpo a descansar profundamente.
Ademas de estas posiciones, el Dr. Kanwar enfatiza especialmente el papel del ejercicio de respiracion de Pranayama, especialmente la tecnica de Bhramari (Vo -Vo Voic Breath), para reducir el cortisol y apoyar el equilibrio emocional en mujeres con trastornos menstruales. La investigacion ha demostrado que el control de la respiracion puede ayudar a regular las hormonas y mejorar la reaccion del cuerpo al estres.
"El yoga no es solo un ejercicio. Es un estilo de vida, ayudar a las mujeres a escuchar sus cuerpos, ajustar cada etapa de ciclo y nutrir el sistema endocrino naturalmente", dijo el Dr. Kanwar.
Para lograr el mejor efecto, los expertos recomiendan practicar posturas dinamicas (como posiciones de puente y corona) durante el periodo entre ciclos y posiciones de recuperacion (como posturas de bebes, tirar de las piernas en la pared) en los dias menstruales o la menstruacion.