En la era digital las redes sociales no solo son una herramienta de conexion sino que tambien se han convertido en una de las principales causas de estres y ansiedad para los adolescentes segun Hindustantimes.
Ademas de la presion del estudio los jovenes de hoy en dia tienen que enfrentar una doble carga: lograr excelentes resultados en la escuela y mantener una imagen perfecta en linea.
Segun la psicologa Christie Saju (que trabaja en la plataforma de asesoramiento y terapia psicologica en linea LISSUN) la adolescencia es una etapa clave en la formacion de la identidad personal.
Sin embargo las redes sociales suelen mostrar una version idealizada de la vida con altas puntuaciones fiestas brillantes apariencia perfecta...
Al compararse con estas imagenes cuidadosamente seleccionadas muchos niños caen en un estado de comparacion y desesperacion lo que lleva a la inseguridad y la ansiedad.
Otro problema es la dependencia del reconocimiento externo. La autoestima de muchos adolescentes ahora esta estrechamente relacionada con el numero de me gusta compartidos o comentarios positivos.
El miedo a perderse (FOMO) obliga a los niños a estar en linea continuamente ya no hay el silencio necesario. Ademas el riesgo de ser intimidados en linea y ser abucheados publicamente aumenta aun mas la presion psicologica dificil de salir del torbellino de la ansiedad.
En un entorno de aprendizaje tan duro como en los centros de preparacion para examenes esta carga es aun mas grave.
Los estudiantes tienen que esforzarse ante una enorme cantidad de conocimientos y estan obligados a aparecer en linea como si estuvieran bien exitosos y llenos de confianza.
La superposicion de estas dos presiones facilmente conduce a la fatiga e incluso a la crisis mental.
La psicologa Christie Saju enfatizo: 'Esto no es una debilidad personal sino una reaccion normal ante un entorno desafiante'.
En cuanto a la solucion segun Christie Saju no necesitamos eliminar la tecnologia de la vida de los niños sino ayudar a los adolescentes a desarrollar la comprension y la recuperacion digital.
Esto incluye aprender a reconocer criticar lo que se ve en linea establecer limites saludables para el tiempo de uso del dispositivo y participar en actividades practicas para fomentar la autoestima desde dentro.
Ayudar a la generacion joven a construir una identidad solida que no dependa de las imagenes virtuales en las redes sociales es extremadamente necesario hoy en dia.