Las relaciones sexuales no solo brindan placer sino que tambien pueden tener un impacto positivo en la salud cardiovascular incluida la reduccion temporal de la presion arterial. Sin embargo este efecto debe entenderse claramente para aplicarse de forma segura especialmente para las personas con enfermedades cardiovasculares o hipertension severa.
Mecanismos para reducir la presion arterial
Segun los autores James Myhre y Dennis Sifris las relaciones sexuales son como una forma de ejercicio que ayuda a que el corazon este mas sano y mejora la elasticidad de los vasos sanguineos. Este proceso se produce a traves de tres mecanismos principales:
Estirar los vasos sanguineos: Durante las relaciones sexuales el cuerpo libera oxitocina la hormona del amor estimula la produccion de oxido nitrico lo que ayuda a estirar los vasos sanguineos y aumentar la circulacion sanguinea.
Reduce el estres: El sexo activa las endorfinas una hormona que mejora el estado de animo ayudando a reducir la presion psicologica una causa comun de hipertension.
Mejora el sueño: La euforia ayuda a aumentar la calidad y la duracion del sueño lo que ayuda a regular las hormonas relacionadas con la presion arterial como el cortisol y la melatonina.
Frecuencia e impacto a largo plazo
Un estudio de 2024 publicado en Scientific Reports analizando datos de 17.243 adultos en 11 años muestra: Tener relaciones sexuales menos de 12 veces al año aumenta el riesgo de hipertension y el 86% del riesgo de enfermedades cardiacas en comparacion con 52 - 103 veces al año.
La frecuencia superior a 365 veces al año duplica el riesgo de enfermedad cardiaca en comparacion con el grupo de relaciones sexuales regulares.
Esto demuestra que el sexo regular a un nivel razonable puede aportar beneficios cardiovasculares pero demasiado tambien puede ejercer presion sobre el sistema circulatorio.
Tipos de sexo e influencia
Las relaciones sexuales con pareja tienden a traer beneficios para reducir la presion arterial a largo plazo en comparacion con la masturbacion gracias al factor de apoyo emocional y cohesion. Un estudio en Biological Psychology muestra que las personas que tienen relaciones sexuales vaginales tienen una presion arterial sistolica 14 mmHg menor que las personas que no tienen relaciones.
Riesgos y notas
Segun la Academia Estadounidense de Cardiologia solo el 0,7% de los pacientes con ataques cardiacos informan de tener relaciones sexuales justo antes del evento. Sin embargo para las personas con enfermedades cardiacas o presion arterial alta no controlada se debe hablar con un medico para determinar los limites de seguridad.
Algunos estudios tambien muestran que tener relaciones sexuales al menos 52 veces al año despues de un ataque cardiaco puede reducir el 10% del riesgo de muerte por enfermedades cardiacas y el 44% del riesgo de muerte por cualquier otra causa.
El sexo puede ser una'medicacion' natural que ayuda a controlar la presion arterial y mejorar la salud cardiovascular si se mantiene con una frecuencia y forma razonables. Para las personas sanas esta es una actividad beneficiosa pero para las personas con enfermedades cardiacas o presion arterial alta grave es necesario consultar a un profesional medico antes de mantener o aumentar la actividad sexual.