Plan para el arreglo de escuelas despues de la fusion
En la Resolucion No. 125/NQ-CP con fecha 9.5.2025, el Gobierno aprobo el acuerdo de archivo del proyecto de la Unidad Administrativa Provincial en 2025 por el Ministerio de Asuntos Interiores.
Al mismo tiempo, en la Resolucion No. 126/NQ-CP de fecha 9.5.2025, el gobierno tambien aprobo 34 registros del proyecto de organizar unidades administrativas de nivel de comuna en 2025 por el Ministerio de Asuntos Interiores.
Segun el contenido de la Resolucion No. 126, el plan de organizar unidades publicas no ocupadas en el campo de la educacion retendra las escuelas secundarias, primarias y publicas y los preescolares publicos y transferira a las autoridades locales para administrar.
Junto con eso, se espera que los centros de educacion vocacional y los centros de educacion continua bajo el actual Comite Popular del Distrito se transfieran al Departamento de Educacion y Capacitacion (educacion y capacitacion) para administrar y reorganizar para llevar a cabo la provision de servicios por area regional (Inter -Commune, Ward).
Despues de implementar el modelo de gobierno local de 2 niveles, no habra mas educacion y capacitacion.
Garantizar la calidad de las instituciones educativas publicas al implementar el modelo de gobierno local de 2 niveles
En la carta oficial No. 1581, el Ministerio de Educacion y Capacitacion solicito al Comite Popular Provincial que solo revisara y determine el contenido de la gestion estatal del nivel de educacion actual que se implementa para adaptarse al nivel provincial (Departamento de Educacion y Capacitacion) o al Comite Popular de la Comuna.
El Ministerio tambien propuso que las provincias y ciudades llevan a cabo actividades administrativas relacionadas con la educacion de educacion normal, suave y continua sin interrupcion, sin afectar las actividades normales de la sociedad, las personas y las empresas.
El contenido de la gerencia estatal en el campo de la educacion debe asignarse a las agencias especializadas competentes, para garantizar la implementacion de tareas relacionadas con la decision de puestos de empleo, normas financieras, nomina y asignacion de presupuesto al sector educativo en la provincia.
La descentralizacion debe hacerse de manera solida pero no gestion suelta; Asegurese de no perderse, no dividir o interrumpir el contenido de la gestion profesional y las condiciones de garantia de calidad en el Sistema Nacional de Educacion.
El Ministerio de Educacion y Capacitacion enfatizo que la gestion estatal de contenidos profesionales, reclutamiento, disposicion, movilizacion, secundaria y desarrollo de maestros debe asignarse a las agencias especializadas de nivel provincial (Departamento de Educacion y Capacitacion) para implementar uniformemente toda la provincia. Esto es para garantizar la regulacion general, el manejo oportuno de la escasez de maestros locales entre las localidades.