Esta cifra no solo continua alarmando sobre la escasez de mano de obra en el sector educativo sino que tambien refleja las deficiencias persistentes en los mecanismos de gestion y contratacion de profesores durante muchos años.
Durante mucho tiempo el derecho a contratar y distinguir a los maestros de preescolar primaria y secundaria se ha asignado al Comite Popular de distritos y distritos (antiguos).
Sin embargo segun el reconocimiento de los lideres del Ministerio de Educacion y Formacion esta forma de hacer las cosas conduce a la fragmentacion entre las localidades. Cuando ocurre el fenomeno de exceso y escasez de profesores locales entre dos distritos y condados diferentes no se puede movilizar debido a la autoridad de gestion separada.
La contratacion no presidida por el sector educativo tambien conduce a una situacion de contratacion que no se ajusta a las necesidades de las asignaturas. Las nuevas asignaturas del Programa de Educacion General de 2018 como Informatica Tecnologia Musica Arte... son cada vez mas dificiles de encontrar profesores adecuados para asumir.
En el borrador de la Resolucion de la Asamblea Nacional sobre algunos mecanismos y politicas especiales para implementar un avance en el desarrollo del sector educativo el Ministerio de Educacion y Formacion ha propuesto otorgar el derecho a contratar admitir transferir y asignar a profesores al director del Departamento de Educacion y Formacion.
Se espera que esta propuesta elimine el nudo de personal actual por las siguientes razones: El Departamento de Educacion y Formacion tiene una vision general conoce bien la estructura y las necesidades de los profesores en toda la provincia para asi ajustar y equilibrar razonablemente.
El Consejo de Reclutamiento presidido por el Departamento tambien puede establecer rondas de examenes profesionales separadas para la carrera de pedagogia vinculadas a la practica de la enseñanza o el manejo de situaciones reales lo que ayuda a evaluar correctamente la capacidad profesional de los candidatos.
Transferir el poder al Departamento de Educacion y Formacion es solo una solucion importante pero no suficiente para poner fin a la escasez de profesores.
La causa profunda sigue siendo que los ingresos y los regimenes de trato no son proporcionales. Muchos estudiantes buenos dudan en seguir la carrera de pedagogia debido a la preocupacion por la dificil vida; una parte de los profesores jovenes renuncian debido a la pesada presion laboral y los bajos salarios.
Otro problema es que actualmente hay casi 60.000 puestos de trabajo de profesores asignados en todo el pais pero que no han sido contratados por las localidades. Las razones son muchas entre ellas la situacion de que algunas localidades mantienen puestos de trabajo no contratados para lograr el objetivo de reducir la plantilla en un 10% segun las regulaciones.
La concesion de derechos de contratacion al Departamento de Educacion y Formacion es un paso en la direccion correcta para superar la fragmentacion y las deficiencias prolongadas ayudando a que la asignacion de profesores sea mas razonable y profesional.
Paralelamente se necesitan politicas solidas en terminos de remuneracion formacion vinculacion y responsabilidad para atraer y retener a los profesores.
Al mismo tiempo debe haber un mecanismo de supervision estricta obligando a las localidades a utilizar el total de la plantilla asignada evitando la situacion de 'xin - cho' la plantilla y luego dejarla ahi para resolver 'tareas privadas' mientras que el sector educativo carece de profesores suficientes.
Solo cuando esos factores se implementen de manera sincronizada la contratacion de profesores estara realmente vinculada al objetivo de construir un equipo de docentes suficiente en numero para garantizar la calidad y satisfacer los requisitos de la renovacion fundamental y integral de la educacion en la nueva etapa.