Las empresas se mueven para mantener el mercado
El Sr. Phung Quoc Man - Presidente de la Asociacion de Artesania y Procesamiento de Madera de la ciudad de Ho Chi Minh (HAWA) dijo que la reaccion inicial de la industria maderera ante la imposicion de un impuesto de contrapartida por parte de Estados Unidos fue una fuerte caida de los pedidos. Sin embargo las empresas se adaptaron rapidamente aprovechando la entrega en el periodo de aplazamiento de impuestos.
Desde que entro en vigor el impuesto oficial para mantener la cadena de suministro la carga fiscal se comparte entre los fabricantes los importadores y los sistemas minoristas. Gracias a esto en los primeros 7 meses del año las exportaciones de muebles de madera de Vietnam todavia aumentaron un 7 6% solo el mercado estadounidense aumento un 11 6% lo que demuestra que la resistencia de la industria es bastante buena.
A largo plazo el Sr. Man dijo que las empresas se estan centrando en diversificar el mercado aumentar la capacidad de gestion y reducir los costos. En particular para evitar 'poner huevos en una cesta' muchas unidades ampliaran la cartera de productos de exportacion. Por ejemplo ademas de la madera y las capsulas en Japon las empresas presentaran otros productos; Corea del Sur no solo se detiene en las tablas industriales; el mercado europeo ademas de los productos al aire libre tendra mas tipos nuevos.
No solo la industria maderera sino tambien el grupo de empresas de ingenieria mecanica y electrica tambien se ven afectados por el impuesto de contrapartida estadounidense. El Sr. Do Phuoc Tong presidente de la Asociacion de Empresas de Ingenieria Mecanica y Electricidad de la ciudad de Ho Chi Minh dijo que el segmento mas afectado son los pedidos de produccion a peticion propia de las empresas estadounidenses.
Anteriormente muchos socios estadounidenses encomendaban a empresas vietnamitas la produccion de productos especializados de bajo valor pero que necesitaban ser diseñados y fabricados por separado. Despues de completarse los productos suelen ser enviados a Estados Unidos por via aerea en lugar de barcos para cumplir con el progreso. Sin embargo desde que soportan mas impuestos altos las empresas estadounidenses han cambiado de direccion y han decidido producir por si mismas directamente en el pais en lugar de seguir haciendo pedidos desde Vietnam.
Hacia la transformacion verde y la digitalizacion
Desde una perspectiva mas amplia el Sr. Nguyen Ngoc Hoa Presidente de la Asociacion de Empresas de la ciudad de Ho Chi Minh enfatizo que las exportaciones contribuyen de manera importante al PIB de Vietnam en el que Estados Unidos representa una gran proporcion en muchos productos. Por lo tanto la imposicion de aranceles de contrapartida por parte de Estados Unidos afecta directamente a los pedidos las actividades de produccion y negocios y tambien al empleo de los trabajadores.
Segun el Sr. Hoa el mayor desafio para las empresas vietnamitas es aumentar la tasa de localizacion de los productos. Esto no solo ayuda a evitar el riesgo de ser considerado un centro de transferencia del objetivo de impuestos de contrapartida sino que tambien crea mas empleos en el pais. Cree que cada empresa necesita construir sus propias soluciones y estrategias para adaptarse al tiempo que fortalece la conexion y aprovecha eficazmente los mercados clave para mantener el crecimiento.
El experto economico Can Van Luc tambien hizo muchas recomendaciones. Segun el en un contexto dificil las empresas deben aprovechar bien las politicas de apoyo a los impuestos tasas y tipos de interes; promover la aplicacion de la tecnologia de la informacion para reducir costos simplificar procesos y aparatos.
Destaco especialmente la tendencia de la 'dual transicion' que incluye la verdeza y la digitalizacion. Las empresas deben centrarse en los datos la inteligencia artificial (IA) la seguridad cibernetica y el personal digital; al mismo tiempo construir estrategias de transformacion digital la transicion verde y ESG de manera consistente.
Las empresas deben mejorar la competitividad y la fuerza interna desde los recursos humanos la tecnologia la gestion hasta los productos y servicios. Ademas de eso es necesario gestionar bien los riesgos financieros el tipo de cambio y la legalidad; aumentar la transparencia en el origen de los bienes; cumplir con los estandares verdes y los requisitos ambientales' enfatizo el Sr. Can Van Luc.
Las empresas necesitan revisar y ajustar la cadena de suministro; aumentar la autonomia en materias primas y auxiliares; ampliar la explotacion del mercado interno; participar mas profundamente en la cadena de valor global para mejorar la resistencia a las fluctuaciones.