El 26 de agosto el Gobierno anuncio el Decreto 232/2025/ND-CP que pone fin al mecanismo de monopolio en la produccion de lingotes de oro la exportacion e importacion de oro crudo. Esto se considera un punto de inflexion estrategico en el proceso de reestructuracion del mercado del oro con la expectativa de reducir gradualmente la diferencia de precio del oro nacional con el mundo.
Sin embargo inmediatamente despues del anuncio el precio del lingote de oro SJC aumento continuamente con fuerza. En solo tres dias el precio del oro se disparo de 126 a 128 millones de VND/luong (el 27 de agosto) a 127,4 a 128,9 millones de VND/luong (el 29 de agosto) el mas alto de la historia.
El Sr. Nguyen Quang Huy CEO de la Facultad de Finanzas y Banca (Universidad Nguyen Trai) comento: 'La politica ha abierto una nueva hoja de ruta pero el mercado esta reaccionando principalmente basandose en la psicologia y las expectativas'.
Segun el Sr. Huy la abolicion del monopolio y permitir que los bancos comerciales participen en la produccion de lingotes de oro es estrategicamente importante ayudando a aumentar la competitividad diversificar la oferta y avanzar hacia un mercado mas estabilizado.
Sin embargo estos impactos no se reflejan a corto plazo. La concesion de licencias de produccion la construccion de lineas de produccion la organizacion de la supervision y especialmente la creacion de confianza social necesitan un periodo de tiempo. En este periodo la psicologia del mercado de 'oro escaso - el precio aumentara' sigue dominando fuertemente lo que lleva a una escalada de precios y una disparidad de compra y venta ampliada.
El Sr. Huy dijo: 'Desde el decreto hasta la implementacion puede llevar varios meses incluso años formar una nueva confianza y un nuevo sistema. Este es un vacio que dificulta que el precio del oro baje de inmediato sino que seguira fluctuando fuertemente'.
Una de las mayores barreras radica en los habitos y la confianza de la gente. Despues de muchos años la marca SJC se ha convertido en un pretexto para los lingotes de oro. Para aceptar nuevos productos fabricados por bancos comerciales el mercado necesita pruebas de calidad seguridad y liquidez. “Si la confianza no se consolida el fenomeno de la diferencia de marca puede aparecer lo que conlleva el riesgo de contrabando y distorsionar el mercado' advirtio el Sr. Huy.
Ademas la psicologia especulativa sigue siendo un factor dominante. El oro todavia se considera un refugio seguro por lo que incluso cuando la oferta mejora el precio puede verse impulsado por el flujo de dinero especulativo a corto plazo. La gran diferencia entre los precios del oro nacionales y mundiales junto con las expectativas de fluctuaciones del tipo de cambio hace que esta tendencia aumente aun mas.
Para avanzar hacia un mercado transparente el Sr. Huy cree que es necesario implementar de manera sincronica muchas soluciones: 'No solo se detiene en la expansion de la produccion sino que tambien debe haber un mecanismo de importacion de materias primas de oro transparentes control de la especulacion y desarrollo del mercado de oro de cuentas. Solo cuando se combinen estas soluciones el objetivo de equilibrar la oferta y la demanda y reducir la diferencia con el mundo puede lograrse de manera sostenible'.
Mirando las perspectivas a medio y largo plazo el Sr. Huy opina que el Decreto 232/2025 abre una hoja de ruta para una reestructuracion integral del mercado del oro reduciendo gradualmente la dependencia de una sola marca y introduciendo mas entidades participantes. Sin embargo este camino no es facil. El exito depende en gran medida de consolidar la confianza del mercado y establecer un marco de gestion transparente.
La nueva politica ha abierto una direccion positiva pero el exito o no dependera de la capacidad de implementacion y la confianza social. Cuando se establezca la confianza el mercado se estabilizara gradualmente la diferencia con el mundo se reducira de manera sostenible' enfatizo el Sr. Huy.
Mientras tanto el precio del oro nacional todavia se encuentra en un maximo historico lo que muestra la influencia de la psicologia especulativa. El camino hacia la estabilizacion puede requerir mas tiempo a medida que los cambios en el suministro y la gestion realmente entren en vigor.