Segun la Dra. Kriti Lohia Directora General Ejecutiva y Consultora de Dermatologia MBBS DDVL DABRM definido por la Clinica Cocoona - Gurgaon (India) la piel roja y la sensacion de ardor son una afeccion comun que causa molestias y afecta la confianza en si misma. No es solo un fenomeno temporal despues de hacer ejercicio o exponerse al sol sino a veces un signo de piel sensible o algunas enfermedades de la piel como el acne el acne la dermatitis o reacciones alergicas.
Causas comunes de enrojecimiento facial y ardor
Huevos de pescado rojos: Los huevos de pescado rojos son una afeccion de la piel a largo plazo que provoca rojo en los vasos sanguineos hinchazon y sensacion de ardor o picaduras. A menudo brota cuando la piel entra en contacto con alimentos picantes alcohol bebidas calientes estres o clima severo.
Inflamacion de la piel: Los irritantes como los perfumes los detergentes fuertes o los metales pueden causar inflamacion picazon y ardor.
Quemaduras solares o erupciones por calor: La exposicion prolongada al sol o al clima calido puede debilitar la capa protectora de la piel causando enrojecimiento y sensacion de ardor.
Cuidado excesivo de la piel: El cuidado excesivo de la piel con productos fuertes puede debilitar la capa protectora natural de la piel y causar irritacion.
Reacciones alergicas: Algunos cosmeticos sericos o ingredientes naturales pueden causar alergias inflamacion y enrojecimiento de la piel. Se debe probar el producto en un area pequeña de la piel antes de usarlo.
Enfermedades cutaneas subyacentes: Condiciones como el eccema la dermatitis seborreica o el lupus pueden causar enrojecimiento facial y ardor. Estos casos deben ser diagnosticados medicamente y tratados de forma individual.
Medidas de cuidado en casa
Aplicacion fria: Usa un paño suave fresco y humedo sobre la piel roja durante unos 10-15 minutos ayudando a reducir la sensacion de ardor. Evita aplicar hielo directamente.
Limpia suavemente: Usa un limpiador facial suave que no contenga sulfato para mantener el pH natural de la piel.
Hidratacion: Aplica una crema hidratante ligera que no sea alergica que contenga ceramida glicerina o acido hialuronico para restaurar la barrera protectora de la piel.
Evita el agua caliente: Lavate la cara con agua tibia en lugar de agua caliente para evitar mas irritacion.
Simplifica los habitos de cuidado de la piel: Limita los ingredientes activos como los retinoides o los acidos hasta que la piel se calme.
Usa gel de aloe vera o calabaza: Estos ingredientes naturales tienen un efecto refrescante y antiinflamatorio que ayuda a reducir el enrojecimiento y el ardor.
¿Cuando necesita consultar a un dermatologo?
La Dra. Kriti Lohia dijo que si el enrojecimiento y el ardor persisten o acompañan de acne descamacion o hinchazon es necesario que un dermatologo lo evalue. El automedicamento cuando la piel esta gravemente inflamada puede empeorar la condicion especialmente cuando esta relacionada con alergias o enfermedades autoinmunes.