Segun la doctora Megan Rossi, especialista en salud intestinal en el King's College de Londres, en el Reino Unido, una dieta inadecuada puede hacer que las heridas se vuelvan mas dificiles de curar e incluso aumentar el riesgo de complicaciones.
Estos son los alimentos que los expertos en salud recomiendan que la madre gestante evite por completo durante la posparto.
Alimentos con mucha azucar refinada
Las galletas, los refrescos azucarados y los dulces con mucha azucar pueden debilitar el sistema inmunologico, lo que dificulta la lucha contra las bacterias. La doctora Megan Rossi dice que el azucar refinado aumenta la inflamacion y dificulta la cicatrizacion de las heridas.
Comida rapida, fritos y todo eso.
Las patatas fritas, el pollo frito y los platos preparados suelen contener muchas grasas saturadas y aceites industriales. Estos no solo causan inflamacion, sino que tambien reducen la absorcion de nutrientes, lo que dificulta la regeneracion de los tejidos.
Alimentos reciclados, crudos
El ajo, el sushi, el ajo o las verduras crudas que no se han lavado bien pueden contener bacterias dañinas. Con un sistema inmunologico debilitado, las madres post-parto son mas propensas a las infecciones de estos alimentos.
Especias muy picantes.
El ajo, el ajo crudio y el ajo duro pueden irritar el tracto digestivo, aumentar el riesgo de abdomen lleno, dificultad digestiva, que son problemas comunes despues de la cirugia. Algunos condimentos pueden incluso alterar el sabor de la leche materna.
Estimulantes: cafe, te concentrado, alcohol
Sarah Dolan, nutricionista australiana, dice: "La cafeina y el alcohol no solo afectan la calidad del sueño de la madre, sino que tambien pueden pasar a la leche materna, lo que perjudica al bebe". Ademas, estas sustancias deshidratan el cuerpo y reducen la capacidad de recuperacion.
Alimentos que provocan alergias
Los camarones, cangrejos, cacahuetes y leche de vaca pueden causar reacciones alergicas subyacentes, agravando la inflamacion si la madre no ha usado antes. En la etapa posterior al parto, se debe comer de manera simple y facil de digerir y probar cada plato para ver como reacciona el cuerpo.
La doctora Megan Rossi concluye: "Prefiera alimentos integrales, poco procesados y llenos de nutrientes para apoyar el sistema inmunologico y la rapida recuperacion de la herida".
Ademas de evitar los alimentos nocivos, la madre debe respetar la higiene personal, descansar lo suficiente y volver a visitar a su hijo regularmente para asegurarse de que la cirugia se haya curado de manera segura.