Es innegable que las señales positivas inicialmente cuando muchos hogares comerciales han coordinado activamente con las autoridades fiscales para acostumbrarse a nuevas tecnologias, mientras que la industria fiscal de base tambien mantiene equipos de apoyo directo, incluidos los fines de semana.
Sin embargo, despues del "exito inicial" es una serie de infraestructura con muchas piezas uniformes, desde el software de gestion de ventas no estandar, hasta el proceso de procesamiento de datos sin sin problemas entre las etapas de la administracion fiscal.
De hecho, muchos hogares de pequeñas empresas aun tienen que realizar manualmente una parte del proceso: desde el almacenamiento de documentos, la declaracion de datos, hasta el estado del inventario, mientras que el sistema fiscal aun no ha abierto un portal abierto, facil de usar y unificado en todo el pais.
Esto establece un requisito urgente sobre el rediseño de toda la arquitectura de datos fiscales, con hogares comerciales individuales es un modulo separado, logica de gestion y herramientas adecuadas para las caracteristicas de las pequeñas empresas, sin departamento de contabilidad.
Las facturas electronicas no son solo una herramienta tecnica, sino tambien el punto de partida para un proceso de cambio de pensamiento de gestion, cambiando la forma en que el estado se conecta y controla los datos economicos.
Si anteriormente los hogares comerciales son un area dificil y dificil de administrar, ahora, con una plataforma digital, pueden formar parte del sistema economico formal, el credito respaldado, el acceso a la cadena de suministro e incluso expandir el modelo de negocio gracias a los datos transparentes.
Por lo tanto, los hogares comerciales deben recibir apoyo para "transformar" del modelo anterior a un nuevo modelo. Necesitan un compañero, no solo de las autoridades fiscales, sino tambien de las unidades tecnologicas, las asociaciones de la industria, los programas de apoyo de las autoridades locales, como parte del ecosistema de desarrollo economico digital integral.
En otras palabras, si queremos que las facturas electronicas se conviertan en una plataforma de gestion sostenible para la economia domestica, necesitamos una infraestructura digital que este "adaptada" en lugar de "copiar" de grandes empresas.
Esa infraestructura no solo incluye software, maquinaria, sino tambien un estandar de datos unificado, puertos abiertos, procesos de procesamiento claros para situaciones comunes, como bienes de regreso, tasas impositivas o formularios de pago flexibles, como COD, transferencia bancaria, billetera electronica.
Ademas, el mecanismo de sincronizacion de datos entre la industria fiscal y los sistemas de pago, los bancos, el seguro social, incluso con la plataforma de comercio electronico debe estandarizarse e implementarse temprano.
Solo cuando los datos estan conectados, procesados de manera uniforme en tiempo real, el hogar comercial realmente reducira la carga administrativa y este es el destino al que apunta la reforma digitalizada.