Se ha establecido un maximo de dos vehiculos por hora.
Reducir entre el 60 y el 70% de las unidades administrativas de nivel basico en comparacion con las actuales, y se espera que haya entre 3.000 y 4.000 comunas, por lo que se necesitan al menos 6.000 vehiculos para el nivel comunal.
¿Donde esta el camion?
Con 34 provincias y ciudades, casi la mitad, seguro que el transporte publico se sobrecargara. Sin distritos, todos los vehiculos publicos de las 696 unidades administrativas de nivel distrital estan alli. Ademas, se han fusionado algunos departamentos, sectores y vehiculos publicos.
La suma de los remolques sobrantes, puede ser suficiente para alimentar a los distritos, comunas.
Segun el calculo del Departamento de Administracion Publica (Ministerio de Finanzas), habra alrededor de 6,000 automoviles asignados al nivel de comuna. El numero actual de vehiculos publicos desde el nivel de distrito es correspondiente. El Departamento de Administracion Publica calcula como el numero total de vehiculos de acuerdo con las nuevas regulaciones no excede el numero de vehiculos existentes.
Si se calcula asi, los municipios no tendrian que gastar en comprar mas autos, ahorrar para destinar recursos a otras cosas mas necesarias, incluyendo politicas de apoyo a los funcionarios, a los funcionarios que dejan sus puestos de trabajo, a las jubilaciones anticipadas.
Sin embargo, en general no es lo mismo que emitir una regulacion, es decir, que los municipios se arreglen para devolver los autos a las comunidades para que los usen, sin aprobar la compra de vehiculos nuevos.
Otra cosa que hay que tener en cuenta es que es hora de no usar demasiados autos, sino de aprovechar al maximo las aplicaciones tecnologicas para la gestion. Hablamos mucho de gobierno electronico, de digitalizacion, y es hora de una reforma radical, de crear un entorno y un espacio administrativo moderno, donde el trabajo, las reuniones, sean predominantes, y se limite al maximo el trabajo manual.
Para poder operar un gobierno electronico, se necesita una infraestructura de tecnologia de la informacion que responda a los requisitos. El barrio debe estar equipado con instalaciones, maquinas y equipos correspondientes a las aplicaciones que se deben explotar.
A esta exigencia se añade una exigencia de practica de ahorro. Debe aprovechar al maximo las sedes de nivel distrital que esten ubicadas y equipadas adecuadamente para hacer las agencias a nivel comuna, limitando la construccion de nuevas sedes.
Aprovechar los equipos, maquinas, computadoras e instalaciones de las agencias a nivel distrital para que las unidades administrativas a nivel comuna las utilicen, sin necesidad de comprar mas.
Uno de los objetivos de la agilidad es reducir la mano de obra, reducir la carga presupuestaria para reservar recursos para inversiones de desarrollo, por lo que no es posible aumentar los costos posteriores a la puesta en orden de la maquina.
Los coches para el ayuntamiento son necesarios, pero solo usan vehiculos publicos sobrantes, no compran vehiculos nuevos.