Sin embargo el objetivo de que a partir de octubre de 2025 todos los hospitales de todo el pais completen la implementacion de los registros medicos electronicos de acuerdo con la hoja de ruta del Gobierno puede verse que no se implementa a tiempo.
Segun el Ministerio de Salud hasta el momento solo hay alrededor de 657 de un total de 1.650 establecimientos que han implementado con exito el historial medico electronico aunque el 100% de los establecimientos de examen y tratamiento medico han aplicado la tecnologia de la informacion construyendo sistemas de gestion y conexion de datos con el Seguro Social.
Una de las razones segun el profesor asociado y doctor Tran Quy Tuong presidente de la Asociacion de Informatica Medica de Vietnam es que muchos lideres hospitalarios no son realmente proactivos y tambien temen un gran cambio en la forma de gestion y operacion.
Esto significa que una parte del retraso proviene del factor humano mas concretamente de la falta de proactividad flexibilidad no atreverse a hacer y atreverse a soportar por parte de los lideres de no pocos hospitales.
Esta afirmacion se basa en el mismo mecanismo el mismo contexto pero todavia hay hospitales que lo implementan con exito por ejemplo el Hospital Viet Duc.
Con la determinacion de los lideres este hospital ha puesto en marcha oficialmente un historial medico electronico lo que ayuda a los pacientes a no tener que llevar documentos cuando van al medico solo necesitan una identificacion biometrica o un codigo medico. Viet Duc tambien se ha fijado el objetivo de alcanzar mas del 95% de pagos sin efectivo al tiempo que presta atencion a la seguridad de los datos con muchas capas de seguridad.
La leccion de Viet Duc o antes del Hospital K muestra: El mecanismo es necesario pero no suficiente. Lo mas importante es la iniciativa la flexibilidad y la determinacion de cambiar del lider.
Cuando los lideres consideran la transformacion digital como una prioridad estrategica el hospital emitira Resoluciones asignara recursos capacitara a los recursos humanos y supervisara el progreso de manera estricta. Por el contrario si los lideres dudan y dudan los informes medicos electronicos seran solo teorias expectativas sin importar cuan completos sean los mecanismos.
Para acelerar la implementacion de las fichas medicas electronicas el Ministerio de Salud por supuesto necesita complementar con sanciones lo suficientemente fuertes asi como tener directrices financieras claras para el pago la inversion y el funcionamiento del sistema. Pero lo mas importante sigue siendo como cambiar la mentalidad la forma de pensar la forma de hacer las cosas la determinacion de cambiar y hacerlo lo mejor posible para servir mejor a los pacientes por parte de los lideres de los hospitales.
El retraso en la implementacion de los registros medicos electronicos no solo hace que los pacientes sigan sufriendo desventajas el sector de la salud desperdicia recursos sino que lo que es mas importante tambien contribuye a reducir la confianza de la gente en la determinacion de reformar.