Sin embargo no todo el mundo complementa con mucho calcio lo que significa que el cuerpo absorbe eficazmente. Los expertos en nutricion creen que la clave radica en como comemos y vivimos a diario.
Uno de los factores importantes que ayuda al cuerpo a absorber el calcio es la vitamina D. Cuando la piel esta expuesta al sol el cuerpo sintetiza vitamina D promoviendo asi el proceso de conexion de calcio a los huesos. “Incluso cuando la dieta es rica en calcio si hay deficiencia de vitamina D el cuerpo aun no puede usarla eficazmente' enfatizo una vez el Dr. Robert Heaney endocrinologo de la Universidad de Creighton (EE. UU.).
Ademas de la vitamina D una dieta equilibrada tambien juega un papel decisivo. Un estudio de Harvard T.H. Chan School of Public Health sugiere que se deben combinar alimentos ricos en calcio (leche de soja pescado de tamaño pequeño pescado de hueso) junto con alimentos ricos en magnesio y vitamina K2 para apoyar el proceso de fijacion del calcio en los huesos.
Por el contrario el habito de consumir demasiada sal cafeina o refrescos puede aumentar la eliminacion de calcio a traves de los riñones reduciendo la eficacia de la absorcion.
Ademas de la nutricion el ejercicio fisico regular especialmente los ejercicios de resistencia como caminar rapido subir escaleras o levantar pesas tambien se ha demostrado que ayuda a fortalecer los huesos.
Los expertos de Mayo Clinic (EE. UU.) recomiendan que los adultos necesitan entre 1.000 y 1.200 mg de calcio al dia pero lo importante es complementar correctamente y crear condiciones para que el cuerpo absorba. Una dieta variada combinar un baño de sol razonable y mantener el ejercicio son medidas sencillas pero efectivas para proteger el sistema oseo y articular a largo plazo.
(La informacion del articulo es solo para referencia no sustituye el diagnostico ni el tratamiento medico. Debe hablar directamente con un medico para obtener asesoramiento preciso y adecuado para su estado de salud.)